Modelo de planificación tributaria de operaciones de leaseback en empresas privadas del sector salud en la región Arequipa 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado dice: “modelo de planificación tributaria de operaciones de leaseback en empresas privadas del sector salud en la región Arequipa 2018”, debe decir: “modelo de planificación tributaria de operaciones de leaseback para evitar contingencias tributarias en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8313 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8313 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación tributaria Leaseback Retroarrendamiento financiero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado dice: “modelo de planificación tributaria de operaciones de leaseback en empresas privadas del sector salud en la región Arequipa 2018”, debe decir: “modelo de planificación tributaria de operaciones de leaseback para evitar contingencias tributarias en empresas privadas del sector salud en la región Arequipa 2018: Caso Remasur S.A.” trata sobre la forma en cómo se debe desarrollar contable y tributariamente operaciones de leaseback. Si bien esta clase de financiamiento no es la más utilizada por las empresas, por diferentes razones hay algunos entes jurídicos que optan por aplicarla en el desarrollo de sus actividades empresariales. En ese sentido es muy útil contar con herramientas que nos guíen claramente a la manera de cómo abordar este retroarrendamiento financiero, de esta forma no se caerá en contingencias tributarias las cuales en el futuro estarán traducidas en desembolsos de dinero que significarán costos adicionales que se pudieron evitar. El principal objetivo de esta tesis es elaborar un modelo de planificación tributaria de operaciones de leaseback que se puedan aplicar en empresas privadas del sector salud en la región Arequipa según las normas legales vigentes; para esto se está desarrollando un caso práctico con datos reales de una empresa del sector antes mencionado. Se da respuesta a este objetivo con dos planteamientos de contabilización de la operación, el segundo que es el más largo es del que se puede sacar más provecho debido a que la adición tributaria que se debe aplicar, se propone realizarla proporcionalmente durante los años del contrato de leaseback, mientras que en el primera la totalidad se realiza en el primer año. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).