Informe de experiencia profesional, determinación de cloruros y sulfatos de agregados fino y grueso en la empresa proyectos y construcciones Silver S.C.R.L. de la ciudad del Cusco

Descripción del Articulo

El presenta informe muestra los resultados de los análisis teórico experimental desarrollada, se aplicaron pruebas de laboratorio, con fin de analizar el comportamiento de los agregados sometido a ataques de cloruros y sulfatos, haciendo un análisis comparativo con el cual se determinó que la mayorí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Contreras, Edith Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18585
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cloruros
sulfatos
método argentométrico
método espectrofotométrico
prueba de Mohr
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01
Descripción
Sumario:El presenta informe muestra los resultados de los análisis teórico experimental desarrollada, se aplicaron pruebas de laboratorio, con fin de analizar el comportamiento de los agregados sometido a ataques de cloruros y sulfatos, haciendo un análisis comparativo con el cual se determinó que la mayoría de agregados utilizados estaban dentro de los parámetros permitidos, se determinó el contenido de cloruros y sulfatos en agregados fino y grueso mediante la prueba de Mohr método argentométrico y por el método espectrofotométrico para la determinación de sulfatos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).