La autoestima y las relaciones interpersonales de los estudiantes del tercer año de educación secundaria de la institución educativa “Nuestra Señora de Lourdes” Miguel Grau. distrito de Paucarpata. Arequipa
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación científica se refiere a un aspecto importante de la Psicología Educativa en el nivel de autoestima y relaciones interpersonales, que se considera un factor clave en el desarrollo de un buen ajuste emocional y cognitivo, una buena salud mental y unas relaciones in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4555 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4555 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Relaciones Interpersonales Comunicación Habilidades Sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
id |
UNSA_9f19e7652d98483874d76685a9e7d394 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4555 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La autoestima y las relaciones interpersonales de los estudiantes del tercer año de educación secundaria de la institución educativa “Nuestra Señora de Lourdes” Miguel Grau. distrito de Paucarpata. Arequipa |
title |
La autoestima y las relaciones interpersonales de los estudiantes del tercer año de educación secundaria de la institución educativa “Nuestra Señora de Lourdes” Miguel Grau. distrito de Paucarpata. Arequipa |
spellingShingle |
La autoestima y las relaciones interpersonales de los estudiantes del tercer año de educación secundaria de la institución educativa “Nuestra Señora de Lourdes” Miguel Grau. distrito de Paucarpata. Arequipa Uscamayta Bonifacio, Vanessa Autoestima Relaciones Interpersonales Comunicación Habilidades Sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
title_short |
La autoestima y las relaciones interpersonales de los estudiantes del tercer año de educación secundaria de la institución educativa “Nuestra Señora de Lourdes” Miguel Grau. distrito de Paucarpata. Arequipa |
title_full |
La autoestima y las relaciones interpersonales de los estudiantes del tercer año de educación secundaria de la institución educativa “Nuestra Señora de Lourdes” Miguel Grau. distrito de Paucarpata. Arequipa |
title_fullStr |
La autoestima y las relaciones interpersonales de los estudiantes del tercer año de educación secundaria de la institución educativa “Nuestra Señora de Lourdes” Miguel Grau. distrito de Paucarpata. Arequipa |
title_full_unstemmed |
La autoestima y las relaciones interpersonales de los estudiantes del tercer año de educación secundaria de la institución educativa “Nuestra Señora de Lourdes” Miguel Grau. distrito de Paucarpata. Arequipa |
title_sort |
La autoestima y las relaciones interpersonales de los estudiantes del tercer año de educación secundaria de la institución educativa “Nuestra Señora de Lourdes” Miguel Grau. distrito de Paucarpata. Arequipa |
author |
Uscamayta Bonifacio, Vanessa |
author_facet |
Uscamayta Bonifacio, Vanessa |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Uscamayta Bonifacio, Vanessa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Autoestima Relaciones Interpersonales Comunicación Habilidades Sociales |
topic |
Autoestima Relaciones Interpersonales Comunicación Habilidades Sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
description |
El presente trabajo de investigación científica se refiere a un aspecto importante de la Psicología Educativa en el nivel de autoestima y relaciones interpersonales, que se considera un factor clave en el desarrollo de un buen ajuste emocional y cognitivo, una buena salud mental y unas relaciones interpersonales satisfactorias. La personalidad del hombre es una unidad organizada e integrada constituida por muchos elementos que actúan conjuntamente. La autoestima forma parte importante del desarrollo de la personalidad de un individuo. El tema escogido es por diferentes motivos, el interés por conocer la autoestima de los estudiantes y a la vez cómo es que esta influye en su vida social de los estudiantes, es decir en la relación que se da entre ellos. Se ha visto que los educandos no logran los objetivos que desean debido a la baja autoestima, y a la vez la poca importancia que la educación le da a este tema. Si en la currícula se tomara el tema de autoestima ayudaría a contrarrestar estos y otros problemas que posee nuestro país, pues a través de la educación se logran ser mejores personas y ciudadanos. Se realizaron estudios sobre la influencia de la autoestima en su forma de interacción de la persona dando a entender que la persona tiene que aprender a valorarse, quererse para sentirse bien consigo mismo y con los demás sabiendo que si existe una autoaceptacion existirá una armonía consigo mismo y con su alrededor, reconociendo que este aspecto es quizás el más importante para poder desenvolverse con éxito en la vida. Hablar de la autoestima es introducirnos en una dimensión básica para el desarrollo de nuestra personalidad. Como aspecto fundamental para nuestra salud psíquica en cualquier edad es preciso conocerla, valorarla y esencialmente mejorarla; más aún en el niño ya que es en dicha etapa en donde se van a sentar las bases de la autoestima, en donde tanto padres de familia como docentes debemos tener en cuenta este aspecto, cuando el niño tiene una buena autoestima se siente seguro, capaz y valioso, será responsable, se relacionará con los demás de manera adecuada. Por otro lado, las relaciones interpersonales, en nuestro país, no es bueno, debido a varios factores, uno de los cuales es el nivel de autoestima que puede encontrarse en nuestros estudiantes actualmente. Es por ello el presente trabajo de investigación tiene por finalidad brindar información sobre el nivel de autoestima y las relaciones interpersonales de los estudiantes del tercer año de educación secundaria de la I.E. Nuestra Señora de Lourdes del pueblo joven Miguel Grau del distrito de Paucarpata. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-05T15:49:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-05T15:49:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4555 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4555 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0b7dff23-9131-4c9a-8224-35f1c8806f12/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9380e5de-2272-4b06-9d32-4c80192d2afb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b24b09eac372173d4864c59db06dece3 5b7e885219ad61c5c9ceca5279ac6181 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762865673175040 |
spelling |
Uscamayta Bonifacio, Vanessa2018-01-05T15:49:29Z2018-01-05T15:49:29Z2015El presente trabajo de investigación científica se refiere a un aspecto importante de la Psicología Educativa en el nivel de autoestima y relaciones interpersonales, que se considera un factor clave en el desarrollo de un buen ajuste emocional y cognitivo, una buena salud mental y unas relaciones interpersonales satisfactorias. La personalidad del hombre es una unidad organizada e integrada constituida por muchos elementos que actúan conjuntamente. La autoestima forma parte importante del desarrollo de la personalidad de un individuo. El tema escogido es por diferentes motivos, el interés por conocer la autoestima de los estudiantes y a la vez cómo es que esta influye en su vida social de los estudiantes, es decir en la relación que se da entre ellos. Se ha visto que los educandos no logran los objetivos que desean debido a la baja autoestima, y a la vez la poca importancia que la educación le da a este tema. Si en la currícula se tomara el tema de autoestima ayudaría a contrarrestar estos y otros problemas que posee nuestro país, pues a través de la educación se logran ser mejores personas y ciudadanos. Se realizaron estudios sobre la influencia de la autoestima en su forma de interacción de la persona dando a entender que la persona tiene que aprender a valorarse, quererse para sentirse bien consigo mismo y con los demás sabiendo que si existe una autoaceptacion existirá una armonía consigo mismo y con su alrededor, reconociendo que este aspecto es quizás el más importante para poder desenvolverse con éxito en la vida. Hablar de la autoestima es introducirnos en una dimensión básica para el desarrollo de nuestra personalidad. Como aspecto fundamental para nuestra salud psíquica en cualquier edad es preciso conocerla, valorarla y esencialmente mejorarla; más aún en el niño ya que es en dicha etapa en donde se van a sentar las bases de la autoestima, en donde tanto padres de familia como docentes debemos tener en cuenta este aspecto, cuando el niño tiene una buena autoestima se siente seguro, capaz y valioso, será responsable, se relacionará con los demás de manera adecuada. Por otro lado, las relaciones interpersonales, en nuestro país, no es bueno, debido a varios factores, uno de los cuales es el nivel de autoestima que puede encontrarse en nuestros estudiantes actualmente. Es por ello el presente trabajo de investigación tiene por finalidad brindar información sobre el nivel de autoestima y las relaciones interpersonales de los estudiantes del tercer año de educación secundaria de la I.E. Nuestra Señora de Lourdes del pueblo joven Miguel Grau del distrito de Paucarpata.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4555spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAutoestimaRelaciones InterpersonalesComunicaciónHabilidades Socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02La autoestima y las relaciones interpersonales de los estudiantes del tercer año de educación secundaria de la institución educativa “Nuestra Señora de Lourdes” Miguel Grau. distrito de Paucarpata. Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU199616http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Lengua, Literatura, Filosofía y PsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciada en Educación, especialidad: Lengua, Literatura, Filosofía y PsicologíaORIGINALEDusbov.pdfapplication/pdf2749681https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0b7dff23-9131-4c9a-8224-35f1c8806f12/downloadb24b09eac372173d4864c59db06dece3MD51TEXTEDusbov.pdf.txtEDusbov.pdf.txtExtracted texttext/plain217637https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9380e5de-2272-4b06-9d32-4c80192d2afb/download5b7e885219ad61c5c9ceca5279ac6181MD52UNSA/4555oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/45552022-12-27 17:00:52.396http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
score |
13.958014 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).