Determinación fisicoquímica y balance de materia de la bentonita sódica, en la utilización de cremas de uso tópico para la regeneración dérmica

Descripción del Articulo

La presente tesis abarca desde la obtención de la bentonita sódica como materia prima, hasta la elaboración de una crema para regeneración dérmica. Teniendo como objetivo principal, evaluar las propiedades fisicoquímicas y realizar el balance de materia respectivo para la utilización de bentonita só...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pinto Bellota, Lizeth Ruth, Castro Gutiérrez, Pamela Miluska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3433
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fisicoquímica
Bentonita sódica
Arcilla
Regeneración dérmica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:La presente tesis abarca desde la obtención de la bentonita sódica como materia prima, hasta la elaboración de una crema para regeneración dérmica. Teniendo como objetivo principal, evaluar las propiedades fisicoquímicas y realizar el balance de materia respectivo para la utilización de bentonita sódica en la elaboración de cremas para regeneración dérmica. Debido a que las arcillas tienen propiedades de hinchamiento, se pueden utilizar en preparaciones de uso tópico como espesante, estabilizadores, agentes suspensores, cicatrizantes y regenerativos. Para determinar el número de pruebas experimentales a realizarse se utilizó el diseño factorial con replica en el punto central siendo 11 el número de pruebas a realizar. Para este diseño tomamos tres variables independientes (% fase acuosa, temperatura de mezcla y tiempo de agitación) y una variable dependiente (viscosidad), Teniendo como resultado una formulación óptima para la fabricación de una crema regeneradora y cicatrizante, con los respectivos balances de masa para la fabricación de un lote piloto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).