Cuidado de enfermería en la prevención de la neumonía asociada a la ventilacion mecánica. Unidad de cuidado intensivos hospital regional Honorio Delgado. 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral titulado: Cuidado de Enfermería en la prevención de la neumonía asociada a la ventilación mecánica. Unidad de cuidados intensivos Hospital Regional Honorio Delgado. Arequipa 2022, tuvo como objetivo impartir un cuidado de enfermería, a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15298 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15298 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | cuidado enfermero prevención neumonía asociada a la ventilación mecánica paciente crítico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral titulado: Cuidado de Enfermería en la prevención de la neumonía asociada a la ventilación mecánica. Unidad de cuidados intensivos Hospital Regional Honorio Delgado. Arequipa 2022, tuvo como objetivo impartir un cuidado de enfermería, aplicando los principios, técnicas y conocimientos científicos para poder prevenir la neumonía asociada a la ventilación mecánica (NAVM), en pacientes críticos internados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Se presenta el caso de un paciente varón post operado de craniectomía, que presento insuficiencia respiratoria aguda, por lo que se necesitó un manejo avanzado de la vía aérea, colocándosele un tubo endotraqueal recibiendo apoyo ventilatorio mediante un ventilador mecánico. Se establece un plan de cuidados de enfermería donde se considera los cuidados necesarios para la prevención de NAVM; aplicando el proceso de atención de enfermería, usando la taxonomía de diagnósticos NANDA, la clasificación de intervenciones NIC, y la clasificación de resultados NOC. Finalmente durante la aplicación del proceso de enfermería el paciente no presento NAVM, llegando a la conclusión que el personal enfermero juega un rol fundamental para prevenir la NAVM, con una adecuada formación y un correcto seguimiento de protocolos de enfermería; lo cual implicaría disminución en los costos médicos y mayor seguridad para los pacientes críticos ventilados mecánicamente en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional Honorio Delgado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).