Evaluación, análisis e inspección de los mecanismos de corrosión en una tubería de acero inoxidable

Descripción del Articulo

En el presente trabajo son presentados los resultados de la evaluación de los problemas de corrosión, que condujeron a la falla en servicio, de un accesorio del sistema de tuberías denominado “carrete” fabricado en acero inoxidable, a fin de determinar sus probables causas. Este carrete (accesorio f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coaguila Condori, Amarildo Oswaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13166
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corrosión
carrete
bridas
inspección visual
uniones soldadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:En el presente trabajo son presentados los resultados de la evaluación de los problemas de corrosión, que condujeron a la falla en servicio, de un accesorio del sistema de tuberías denominado “carrete” fabricado en acero inoxidable, a fin de determinar sus probables causas. Este carrete (accesorio formado por un segmento de tubería de acero inoxidable AISI 316L, en cuyos extremos han sido soldadas bridas de acero inoxidable forjado AISI 316L) forma parte de la instalación de una planta de lixiviación que conduce pulpa de concentrado de Pb, con solución de ácido sulfúrico, a una temperatura máxima de trabajo de 60°C. El tiempo de servicio hasta la detección del problema de corrosión fue de aproximadamente 45 días. Fueron observados daños considerables por corrosión en las zonas adyacentes a las uniones soldadas entre el tubo intermedio y las bridas de los extremos. La inspección visual fue complementada con la realización de pruebas y análisis en laboratorio, que proporcionaron información adicional y complementaria sobre el problema de corrosión existente y permitieron determinar las causas de la corrosión y de la falla en servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).