Causas de la rotación de personal en compartamos financiera en el primer bimestre del año 2016 en la Provincia de Arequipa
Descripción del Articulo
La presente investigación trata de identificar las causas de rotación de personal en Compartamos Financiera, haciendo la diferenciación entre los cese voluntarios e involuntarios. Sabemos que el fenómeno de la rotación de personal es un problema que afecta de manera negativa a las organizaciones, en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3786 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3786 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Financiera Compartamos Rotación de personal Condiciones de trabajo Desarrollo profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | La presente investigación trata de identificar las causas de rotación de personal en Compartamos Financiera, haciendo la diferenciación entre los cese voluntarios e involuntarios. Sabemos que el fenómeno de la rotación de personal es un problema que afecta de manera negativa a las organizaciones, en Compartamos Financiera el índice de rotación es alto y la fuga de talentos es una constante. Antecedentes de esta investigación encontramos investigaciones donde la rotación se da producto de la inconformidad de los colaboradores por su remuneración o por las condiciones de trabajo. De acuerdo a los resultados del presente trabajo de investigación se concluimos que dentro las principales causas que originan rotación de personal es que los colaboradores no ven oportunidad de desarrollarse profesionalmente, las condiciones laborales y el trato de su jefe directo dichos indicadores se refieren a la rotación voluntaria, para la rotación involuntaria en cambio las causantes son la falta de desempeño o no aprobación del periodo de prueba para el caso de planillas y para el caso de practicantes que no logran pasar el programa de formación de analistas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).