Aplicacion de metodos geofisicos y geotecnicos para determinar la geometria en 3d del basamento rocoso y la caracterizacion de sitio en la ciudad de huarmey (ancash)
Descripción del Articulo
En este presente trabajo de tesis se estudia y se considera el analisis e interpretacion de la informacion geologica, geomorfologica, geodinamica y geofisica para identificar las caracteristicas locales del suelo a fin de realizar una tipificacion según la norma sismoresistente E-030 y obtener un mo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/167 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/167 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geofisicos Suelos Geomorfologia Geodinamica Ondas planas Ondas esfericas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 |
Sumario: | En este presente trabajo de tesis se estudia y se considera el analisis e interpretacion de la informacion geologica, geomorfologica, geodinamica y geofisica para identificar las caracteristicas locales del suelo a fin de realizar una tipificacion según la norma sismoresistente E-030 y obtener un modelo 3D de la geomotria basamento rocoso. La zona de estudio correspondiente al área del Huarmey de la region de Ancash |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).