Exportación Completada — 

Cultura ambiental y turismo sostenible en los visitantes al valle del Colca, Caylloma, Arequipa, 2023

Descripción del Articulo

En el presente estudio de investigación, se planteó como objetivo general, determinar la relación causal entre la cultura ambiental y el turismo sostenible en los visitantes al Valle del Colca. Utilizando como metodología, un estudio correlacional causal de enfoque cuantitativo, no experimental de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuñiga Flores, Krystel Yasmin
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17496
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura Ambiental
Turismo sostenible
Colca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:En el presente estudio de investigación, se planteó como objetivo general, determinar la relación causal entre la cultura ambiental y el turismo sostenible en los visitantes al Valle del Colca. Utilizando como metodología, un estudio correlacional causal de enfoque cuantitativo, no experimental de corte transversal. Participaron 835 turistas quienes fueron seleccionados mediante el muestreo no probabilístico intencionado lo suficientemente diverso y grande según sus características sociodemográficas de los turistas, para poder realizar las pruebas estadísticas que permitan medir los objetivos y comprobar las hipótesis planteadas. Resultados: se encontró R (relación de variables) de .443**, existiendo relación entre las variables de manera directa positiva de nivel medio al 95% de confianza, llegando al razonamiento práctico que: A mayor cultura ambiental mayor será la práctica del turismo sostenible. Asimismo, se encontró R2 (determinación de relación de causalidad), puntaje de .196, demostrando que la variable turismo sostenible depende de la variable cultura ambiental en el 19.6%, existiendo relación causal entre las variables en un porcentaje bajo, debido a que el turismo sostenible depende o se explica con otras variables. Conclusión: Al comparar el nivel de cultura ambiental en los visitantes al Valle de Colca según variables sociodemográficas, se encontró que, son las turistas mujeres del grupo poblacional adulto mayor, con grado de instrucción primaria, en condición de estado civil viudo, de procedencia internacional quienes presentan mayores niveles de cultural ambiental en comparación a los otros grupos de comparación. Y al comparar el nivel de práctica del turismo sostenible en los visitantes al Valle de Colca según variables sociodemográficas, se encontró que, son los hombres, con grado de instrucción superior, en condición de estado civilviudo y de procedencia local quienes practican en mayor medida el turismo sostenible en comparación a los otros grupos de comparación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).