Aplicación de plan de puntos de inspección de calidad para el control de la construcción de la subestación de potencia Chincune 22.9/4.16 kV

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional aplica el plan de puntos de inspección para el control de la construcción de la subestación de potencia Chincune 22.9/4.16 kV, con la finalidad de bombear agua para las lomas de Ilo así cubrir las limitaciones de recursos hídricos que presenta la región...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Quispe, Rony Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16462
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PPI
Sistema Puesta Tierra
VLF
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UNSA_983f9c37d0ce8514095545b61161cb6d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16462
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Morales Quispe, Rony Omar2023-09-19T21:31:50Z2023-09-19T21:31:50Z2023El presente trabajo de suficiencia profesional aplica el plan de puntos de inspección para el control de la construcción de la subestación de potencia Chincune 22.9/4.16 kV, con la finalidad de bombear agua para las lomas de Ilo así cubrir las limitaciones de recursos hídricos que presenta la región de Moquegua. La comunicación constante del equipo de trabajo permitirá que el plan de puntos de inspección sirva como guía para planificar las actividades, estas actividades programadas permitirán al área de calidad, que con ayuda de los protocolos de liberación evalúen el proceso constructivo y cierren etapas de construcción. El plan de puntos de inspección detalla que protocolos de liberación se van a utilizar y al mismo tiempo indica el documento de referencia al que debemos de basarnos para hacer la evaluación. Implementar el plan de puntos de inspección permitirá realizar un adecuado control del proceso constructivo de equipos, tableros, tubería conduit, cables, tubería PVC, soportes de equipos, protección atmosférica, sistemas de puesta a tierra, ajuste de pernos, bandejas portacables, transformadores secos y pruebas eléctricas a equipos de subestación, cables eléctricos y tableros. También nos permite controlar el avance del proyecto y sobre todo realizar un trabajo cumpliendo los estándares de calidad de proyecto. Sin embargo, para que estas herramientas sean implementadas se debe tener una comunicación eficiente con las distintas áreas del proyecto.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/16462spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPPISistema Puesta TierraVLFhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Aplicación de plan de puntos de inspección de calidad para el control de la construcción de la subestación de potencia Chincune 22.9/4.16 kVinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU71275961711046Butron Fernandez, Fredy AlbertoTicona Huilca, Lucy GianninaCarrasco Zuñiga, Harry Nestor Rolandhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería EléctricaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingenieria de Produccion y ServiciosIngeniero ElectricistaORIGINALELmoquro.pdfapplication/pdf70036962https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/298ed5c1-41a9-4a21-9b10-d8bb8e19d27e/download134256a6f69c5fc51301838546276e41MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf766125https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2e685bb2-918a-4360-af4f-6a9dc014cdab/download0a101b8843b567b2b55c3033b6809673MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf260999https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c7e66b86-5713-4ac6-9aa8-d199e47ed38f/download64126dfa236d84dfa829af499ea38056MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2a0c09f0-2198-4dc3-a4fe-7902cedbeb87/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/16462oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/164622023-09-21 11:07:34.827http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de plan de puntos de inspección de calidad para el control de la construcción de la subestación de potencia Chincune 22.9/4.16 kV
title Aplicación de plan de puntos de inspección de calidad para el control de la construcción de la subestación de potencia Chincune 22.9/4.16 kV
spellingShingle Aplicación de plan de puntos de inspección de calidad para el control de la construcción de la subestación de potencia Chincune 22.9/4.16 kV
Morales Quispe, Rony Omar
PPI
Sistema Puesta Tierra
VLF
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Aplicación de plan de puntos de inspección de calidad para el control de la construcción de la subestación de potencia Chincune 22.9/4.16 kV
title_full Aplicación de plan de puntos de inspección de calidad para el control de la construcción de la subestación de potencia Chincune 22.9/4.16 kV
title_fullStr Aplicación de plan de puntos de inspección de calidad para el control de la construcción de la subestación de potencia Chincune 22.9/4.16 kV
title_full_unstemmed Aplicación de plan de puntos de inspección de calidad para el control de la construcción de la subestación de potencia Chincune 22.9/4.16 kV
title_sort Aplicación de plan de puntos de inspección de calidad para el control de la construcción de la subestación de potencia Chincune 22.9/4.16 kV
author Morales Quispe, Rony Omar
author_facet Morales Quispe, Rony Omar
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Morales Quispe, Rony Omar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv PPI
Sistema Puesta Tierra
VLF
topic PPI
Sistema Puesta Tierra
VLF
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El presente trabajo de suficiencia profesional aplica el plan de puntos de inspección para el control de la construcción de la subestación de potencia Chincune 22.9/4.16 kV, con la finalidad de bombear agua para las lomas de Ilo así cubrir las limitaciones de recursos hídricos que presenta la región de Moquegua. La comunicación constante del equipo de trabajo permitirá que el plan de puntos de inspección sirva como guía para planificar las actividades, estas actividades programadas permitirán al área de calidad, que con ayuda de los protocolos de liberación evalúen el proceso constructivo y cierren etapas de construcción. El plan de puntos de inspección detalla que protocolos de liberación se van a utilizar y al mismo tiempo indica el documento de referencia al que debemos de basarnos para hacer la evaluación. Implementar el plan de puntos de inspección permitirá realizar un adecuado control del proceso constructivo de equipos, tableros, tubería conduit, cables, tubería PVC, soportes de equipos, protección atmosférica, sistemas de puesta a tierra, ajuste de pernos, bandejas portacables, transformadores secos y pruebas eléctricas a equipos de subestación, cables eléctricos y tableros. También nos permite controlar el avance del proyecto y sobre todo realizar un trabajo cumpliendo los estándares de calidad de proyecto. Sin embargo, para que estas herramientas sean implementadas se debe tener una comunicación eficiente con las distintas áreas del proyecto.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-19T21:31:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-19T21:31:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/16462
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/16462
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/298ed5c1-41a9-4a21-9b10-d8bb8e19d27e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2e685bb2-918a-4360-af4f-6a9dc014cdab/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c7e66b86-5713-4ac6-9aa8-d199e47ed38f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2a0c09f0-2198-4dc3-a4fe-7902cedbeb87/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 134256a6f69c5fc51301838546276e41
0a101b8843b567b2b55c3033b6809673
64126dfa236d84dfa829af499ea38056
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762898447466496
score 13.962735
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).