Cómo es el tratamiento periodístico del abuso sexual en los diarios Correo y Noticias durante Julio, Agosto, Octubre y Diciembre de 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación para optar el título de Licenciada en Periodismo está enfocado sobre la línea del tratamiento de la información que realizan los periódicos locales Noticias y Correo al momento de tocar asuntos tan sensibles y problemáticos como es el abuso sexual. De un análisis...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4537 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4537 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Periodismo Información Abuso Sexual Medios de Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
| id |
UNSA_97a5009ee8cb9f0b1fbef5be39a09a1f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4537 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Calderón Roque, JorgeMachaca Mamani, Ibón Silvia2018-01-05T15:49:22Z2018-01-05T15:49:22Z2017El presente trabajo de investigación para optar el título de Licenciada en Periodismo está enfocado sobre la línea del tratamiento de la información que realizan los periódicos locales Noticias y Correo al momento de tocar asuntos tan sensibles y problemáticos como es el abuso sexual. De un análisis hecho en los meses de julio, agosto, octubre y diciembre de 2016, se ha podido establecer que de los 124 ejemplares de Correo, solo 19 de ellas abordaron este tema de una manera netamente informativa y en lo posible en un espacio pequeño; el matutino Noticias realizó hasta 21 publicaciones en torno a este tema durante los 124 días. También se ha podido apreciar que estos textos ocupan pocas veces espacios importantes, siendo en su mayoría notas secundarias. De igual manera se ha procedido a realizar una encuesta a 70 estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de Comunicación de la Universidad Nacional de San Agustín, quienes se encargaron de evaluar el tratamiento informativo que realizan ambos medios impresos, la percepción que generan al momento de difundir este tipo de acontecimientos, sea en cuanto al estilo periodístico, el propósito del textos, el uso de la fotografía y además el interés que despierta dentro de la sociedad al abordar estos casos. Finalmente, se presentan los resultados y se proponen alternativas que podrían ser útiles para los periodistas del campo como para los estudiantes.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4537spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPeriodismoInformaciónAbuso SexualMedios de Comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01Cómo es el tratamiento periodístico del abuso sexual en los diarios Correo y Noticias durante Julio, Agosto, Octubre y Diciembre de 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciada en Ciencias de la Comunicación, con Especialidad en PeriodismoORIGINALCCmamais.pdfapplication/pdf2388490https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bf1af8bb-fadc-4025-ab5e-ac90c60638ff/downloadc187e4cd1721edfbfd5b25d22806f146MD51TEXTCCmamais.pdf.txtCCmamais.pdf.txtExtracted texttext/plain220315https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0c6d9c3b-5d61-4680-9991-f45e7ed20e60/downloadba402fc463ed78ea9af18bd3b724ac26MD52UNSA/4537oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/45372022-05-18 03:03:47.412https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cómo es el tratamiento periodístico del abuso sexual en los diarios Correo y Noticias durante Julio, Agosto, Octubre y Diciembre de 2016 |
| title |
Cómo es el tratamiento periodístico del abuso sexual en los diarios Correo y Noticias durante Julio, Agosto, Octubre y Diciembre de 2016 |
| spellingShingle |
Cómo es el tratamiento periodístico del abuso sexual en los diarios Correo y Noticias durante Julio, Agosto, Octubre y Diciembre de 2016 Machaca Mamani, Ibón Silvia Periodismo Información Abuso Sexual Medios de Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
| title_short |
Cómo es el tratamiento periodístico del abuso sexual en los diarios Correo y Noticias durante Julio, Agosto, Octubre y Diciembre de 2016 |
| title_full |
Cómo es el tratamiento periodístico del abuso sexual en los diarios Correo y Noticias durante Julio, Agosto, Octubre y Diciembre de 2016 |
| title_fullStr |
Cómo es el tratamiento periodístico del abuso sexual en los diarios Correo y Noticias durante Julio, Agosto, Octubre y Diciembre de 2016 |
| title_full_unstemmed |
Cómo es el tratamiento periodístico del abuso sexual en los diarios Correo y Noticias durante Julio, Agosto, Octubre y Diciembre de 2016 |
| title_sort |
Cómo es el tratamiento periodístico del abuso sexual en los diarios Correo y Noticias durante Julio, Agosto, Octubre y Diciembre de 2016 |
| author |
Machaca Mamani, Ibón Silvia |
| author_facet |
Machaca Mamani, Ibón Silvia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Calderón Roque, Jorge |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Machaca Mamani, Ibón Silvia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Periodismo Información Abuso Sexual Medios de Comunicación |
| topic |
Periodismo Información Abuso Sexual Medios de Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación para optar el título de Licenciada en Periodismo está enfocado sobre la línea del tratamiento de la información que realizan los periódicos locales Noticias y Correo al momento de tocar asuntos tan sensibles y problemáticos como es el abuso sexual. De un análisis hecho en los meses de julio, agosto, octubre y diciembre de 2016, se ha podido establecer que de los 124 ejemplares de Correo, solo 19 de ellas abordaron este tema de una manera netamente informativa y en lo posible en un espacio pequeño; el matutino Noticias realizó hasta 21 publicaciones en torno a este tema durante los 124 días. También se ha podido apreciar que estos textos ocupan pocas veces espacios importantes, siendo en su mayoría notas secundarias. De igual manera se ha procedido a realizar una encuesta a 70 estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de Comunicación de la Universidad Nacional de San Agustín, quienes se encargaron de evaluar el tratamiento informativo que realizan ambos medios impresos, la percepción que generan al momento de difundir este tipo de acontecimientos, sea en cuanto al estilo periodístico, el propósito del textos, el uso de la fotografía y además el interés que despierta dentro de la sociedad al abordar estos casos. Finalmente, se presentan los resultados y se proponen alternativas que podrían ser útiles para los periodistas del campo como para los estudiantes. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-05T15:49:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-05T15:49:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4537 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4537 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bf1af8bb-fadc-4025-ab5e-ac90c60638ff/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0c6d9c3b-5d61-4680-9991-f45e7ed20e60/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c187e4cd1721edfbfd5b25d22806f146 ba402fc463ed78ea9af18bd3b724ac26 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762721534869504 |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).