Aplicación del modelo de conservación de Myra Levine en un grupo de ayuda, para el afrontamiento de los familiares de personas con problemas de alcohol, en Arequipa - 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo general, evaluar la aplicación del modelo de conservación de Myra Levine en el afrontamiento de los familiares de personas con problemas de alcohol, Arequipa 2019; con el fin de aportar y demostrar la intervención de la Enfermería en la salud...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11119 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11119 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alcoholismo afrontamiento modelo de conservación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo general, evaluar la aplicación del modelo de conservación de Myra Levine en el afrontamiento de los familiares de personas con problemas de alcohol, Arequipa 2019; con el fin de aportar y demostrar la intervención de la Enfermería en la salud mental. Para ese objeto, el trabajo inicia exponiendo la problemática existente alrededor del alcoholismo y su incidencia en los familiares de quienes lo padecen; luego, se evalúa la aplicación del modelo de Myra Levine en el afrontamiento de los familiares frente al estrés que les ocasiona. Se realizó un estudio experimental, con diseño pre experimental, para el que se seleccionaron 20 familiares de personas con problemas de alcohol de un grupo de ayuda en la ciudad de Arequipa. Se utilizó el cuestionario de afrontamiento del estrés (CAE) de Sandín y Chorot (2002), en el que se evalúa los estilos de afrontamiento utilizados frente a una situación estresante. Seguidamente, se aplicó el cuestionario en dos momentos: Un pre test y un pos test. El modelo de conservación de Myra Levine se aplicó en el tiempo medio de los test, mediante un programa de intervención que incluyó sesiones educativas en el que se orientó y fomentó en los familiares de personas con problemas de alcohol, adecuados estilos de afrontamiento frente a la situación estresante al que se enfrentan y en el que se dió énfasis a los principios de conservación para un estilo de vida saludable. La evaluación de los resultados, se obtuvo mediante la prueba no paramétrica de Wilcoxon, que resultó significativa sólo para el estilo de afrontamiento denominado: reevaluación positiva, con un nivel de significancia p=0.009 (p<0.05); asimismo los estilos de afrontamiento que más predominaron, fueron: focalizado en la solución del problema, evitación, auto focalización negativa y búsqueda social. Finalmente, se concluye la investigación, resaltando la importancia que tienen los estilos de afrontamiento en situaciones de estrés y destacando la efectividad del programa en el cambio de actitudes, que se reflejan en nuevos estilos de afrontamiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).