Estandarización de los parametros de operación de una planta de producción de empaques flexibles laminados de polietileno por extrusión
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, sobre el tema “ESTANDARIZACION DE LOS PARAMETROS DE OPERACIÓN DE UNA PLANTA DE PRODUCCION DE EMPAQUES FLEXIBLES LAMINADOS DE POLIETILENO POR EXTRUSION”, consistió en hacer un análisis de los procesos, estratégicos, operativos y de apoyo para poder emitir un diag...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3983 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3983 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empaques flexibles Polietileno por Extrusion Procesos estratégicos Laminados de Polietileno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.04 |
| id |
UNSA_958b8c4792acbedbc531d859339ed2a2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3983 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Juro Sanchez, Frank FernandoToledo Rodriguez, Raul Florentino2017-11-17T13:48:32Z2017-11-17T13:48:32Z2014El presente trabajo de investigación, sobre el tema “ESTANDARIZACION DE LOS PARAMETROS DE OPERACIÓN DE UNA PLANTA DE PRODUCCION DE EMPAQUES FLEXIBLES LAMINADOS DE POLIETILENO POR EXTRUSION”, consistió en hacer un análisis de los procesos, estratégicos, operativos y de apoyo para poder emitir un diagnóstico inicial del estado de la organización basándose para esto en la metodología SIX SIGMA. Una vez culminado el diagnóstico se procedió a realizar la planificación de la estandarización, esta planificación incluyó realizar la identificación de los parámetros significativos de los distintos procesos de la planta de producción, realizar el diseño de las pruebas experimentales y el ajuste de los mismos parámetros en el proceso de producción que servirá como base para la implementación de un sistema de gestión de calidad. Teniendo clara la planificación de la estandarización de los parámetros de procesos, el siguiente pasó y uno de los más importantes fue realizar las pruebas experimentales en los distintos procesos de la planta en real. Concluido el paso de la recolección de información, se ajustó los distintos parámetros de operación de los distintos procesos existentes en la planta de producción, para lo cual se realizó nuevamente un análisis de los procesos, estratégicos, operativos y de apoyo para poder emitir un diagnóstico del estado de la organización basándose de la metodología anteriormente mencionada. Al final, con el propósito de mantener los parámetros de operación de los distintos procesos, se implementó un sistema de aseguramiento de calidad basándose en la normativa de un sistema de gestión de calidad.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3983spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEmpaques flexiblesPolietileno por ExtrusionProcesos estratégicosLaminados de Polietilenohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.04Estandarización de los parametros de operación de una planta de producción de empaques flexibles laminados de polietileno por extrusióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero QuímicoORIGINALIQjusaff048.pdfapplication/pdf7982139https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d7fcfa04-3521-4d71-8e9e-72915f718ae4/download1328e84e99266b6816618c5d633cb95bMD51TEXTIQjusaff048.pdf.txtIQjusaff048.pdf.txtExtracted texttext/plain240647https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/01848405-2152-41a5-94b0-cd21e3d9da67/download01447c63162a4f4ebd80a316963393b7MD52UNSA/3983oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/39832022-07-26 03:34:50.533http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estandarización de los parametros de operación de una planta de producción de empaques flexibles laminados de polietileno por extrusión |
| title |
Estandarización de los parametros de operación de una planta de producción de empaques flexibles laminados de polietileno por extrusión |
| spellingShingle |
Estandarización de los parametros de operación de una planta de producción de empaques flexibles laminados de polietileno por extrusión Juro Sanchez, Frank Fernando Empaques flexibles Polietileno por Extrusion Procesos estratégicos Laminados de Polietileno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.04 |
| title_short |
Estandarización de los parametros de operación de una planta de producción de empaques flexibles laminados de polietileno por extrusión |
| title_full |
Estandarización de los parametros de operación de una planta de producción de empaques flexibles laminados de polietileno por extrusión |
| title_fullStr |
Estandarización de los parametros de operación de una planta de producción de empaques flexibles laminados de polietileno por extrusión |
| title_full_unstemmed |
Estandarización de los parametros de operación de una planta de producción de empaques flexibles laminados de polietileno por extrusión |
| title_sort |
Estandarización de los parametros de operación de una planta de producción de empaques flexibles laminados de polietileno por extrusión |
| author |
Juro Sanchez, Frank Fernando |
| author_facet |
Juro Sanchez, Frank Fernando Toledo Rodriguez, Raul Florentino |
| author_role |
author |
| author2 |
Toledo Rodriguez, Raul Florentino |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Juro Sanchez, Frank Fernando Toledo Rodriguez, Raul Florentino |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Empaques flexibles Polietileno por Extrusion Procesos estratégicos Laminados de Polietileno |
| topic |
Empaques flexibles Polietileno por Extrusion Procesos estratégicos Laminados de Polietileno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.04 |
| description |
El presente trabajo de investigación, sobre el tema “ESTANDARIZACION DE LOS PARAMETROS DE OPERACIÓN DE UNA PLANTA DE PRODUCCION DE EMPAQUES FLEXIBLES LAMINADOS DE POLIETILENO POR EXTRUSION”, consistió en hacer un análisis de los procesos, estratégicos, operativos y de apoyo para poder emitir un diagnóstico inicial del estado de la organización basándose para esto en la metodología SIX SIGMA. Una vez culminado el diagnóstico se procedió a realizar la planificación de la estandarización, esta planificación incluyó realizar la identificación de los parámetros significativos de los distintos procesos de la planta de producción, realizar el diseño de las pruebas experimentales y el ajuste de los mismos parámetros en el proceso de producción que servirá como base para la implementación de un sistema de gestión de calidad. Teniendo clara la planificación de la estandarización de los parámetros de procesos, el siguiente pasó y uno de los más importantes fue realizar las pruebas experimentales en los distintos procesos de la planta en real. Concluido el paso de la recolección de información, se ajustó los distintos parámetros de operación de los distintos procesos existentes en la planta de producción, para lo cual se realizó nuevamente un análisis de los procesos, estratégicos, operativos y de apoyo para poder emitir un diagnóstico del estado de la organización basándose de la metodología anteriormente mencionada. Al final, con el propósito de mantener los parámetros de operación de los distintos procesos, se implementó un sistema de aseguramiento de calidad basándose en la normativa de un sistema de gestión de calidad. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-17T13:48:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-17T13:48:32Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3983 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3983 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d7fcfa04-3521-4d71-8e9e-72915f718ae4/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/01848405-2152-41a5-94b0-cd21e3d9da67/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1328e84e99266b6816618c5d633cb95b 01447c63162a4f4ebd80a316963393b7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762937321324544 |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).