Bienestar psicológico y calidad de vida familiar en padres de niños con autismo de los Cebes de la Ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

La presente investigación desarrolla el tema sobre el “bienestar psicológico y calidad de vida familiar en padres de niños con autismo de los CEBES de la ciudad de Arequipa”. El objeto de la investigación consistió en determinar la relación entre el bienestar psicológico y la calidad de vida familia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamantuma Ojeda, Lizeth Hilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5566
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar psicológico
Calidad de vida familiar
Autismo
Educación Especial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UNSA_9561c45b68a4522e1e1277d47fe43e93
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5566
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Huamantuma Ojeda, Lizeth Hilda2018-03-21T15:41:36Z2018-03-21T15:41:36Z2017La presente investigación desarrolla el tema sobre el “bienestar psicológico y calidad de vida familiar en padres de niños con autismo de los CEBES de la ciudad de Arequipa”. El objeto de la investigación consistió en determinar la relación entre el bienestar psicológico y la calidad de vida familiar de los padres de niños con autismo de los CEBES de la ciudad de Arequipa, 2017. Para obtener los datos necesarios y concretar este objetivo se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento dos cuestionarios debidamente validados (Escala de bienestar psicológico elaborado por José Sánchez Cánovas y la escala de calidad de vida familiar elaborado por Verdugo, Sainz y Rodríguez), tomándose como muestra 42 padres de familia de los niños con autismo de los CEBES que accedieron a formar parte de la presente investigación. Finalmente se llegó a la siguiente conclusión general: Existe relación positiva y significativa entre el bienestar psicológico y la calidad de vida familiar en los padres de los niños con autismo de los CEBES de la ciudad de Arequipa, 2017. Esto queda demostrado por la correlación de Pearson, obteniendo un p-valor inferior a 0.05. El bienestar psicológico de los padres es alto en un 59.5%. Con respecto a la calidad de vida familiar el nivel de importancia en los factores se presentan con puntajes altos, con una tendencia óptima a la calidad de vida. En relación al nivel de satisfacción de los factores de la calidad de vida familiar, estos presentan puntajes promedios con una tendencia buena pero inferior a los obtenidos en la importancia en todos los factores analizados. Mediante la T de Student, queda demostrado que existe una diferencia significativa entre los resultados de la importancia de la calidad de vida familiar y los resultados de la satisfacción de la calidad de vida familiar en padres de niños con autismo de los CEBES de la ciudad de Arequipa. En cuanto a los factores del bienestar psicológico y su relación con la calidad de vida familiar en los padres de niños con autismo de los CEBES de la ciudad de Arequipa, puede concluirse que existe relación entre los indicadores del bienestar psicológico y la variable respecto a la importancia, al ser los p-valores de todos los indicadores menor que 0.05. Sin embargo, esto no sucede al analizar las correlaciones entre los indicadores de la variable bienestar psicológico y la satisfacción de la calidad de vida. En este caso no existe relación entre la variable y los indicadores al ser los p-valores mayores que 0.05.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5566spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABienestar psicológicoCalidad de vida familiarAutismoEducación Especialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Bienestar psicológico y calidad de vida familiar en padres de niños con autismo de los Cebes de la Ciudad de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalPsicólogaORIGINALPShuojlh.pdfapplication/pdf2113389https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6e51a717-d315-4c59-ac40-f52cb66ff928/download76571303c41185f64c77cd8e9e6b8c6aMD51TEXTPShuojlh.pdf.txtPShuojlh.pdf.txtExtracted texttext/plain246967https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7deeffb8-15b7-4e2e-babc-fa3db50f43e5/download4381dbac410a66fc1a05cadf8b209124MD52UNSA/5566oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/55662022-05-18 02:53:37.538https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Bienestar psicológico y calidad de vida familiar en padres de niños con autismo de los Cebes de la Ciudad de Arequipa
title Bienestar psicológico y calidad de vida familiar en padres de niños con autismo de los Cebes de la Ciudad de Arequipa
spellingShingle Bienestar psicológico y calidad de vida familiar en padres de niños con autismo de los Cebes de la Ciudad de Arequipa
Huamantuma Ojeda, Lizeth Hilda
Bienestar psicológico
Calidad de vida familiar
Autismo
Educación Especial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Bienestar psicológico y calidad de vida familiar en padres de niños con autismo de los Cebes de la Ciudad de Arequipa
title_full Bienestar psicológico y calidad de vida familiar en padres de niños con autismo de los Cebes de la Ciudad de Arequipa
title_fullStr Bienestar psicológico y calidad de vida familiar en padres de niños con autismo de los Cebes de la Ciudad de Arequipa
title_full_unstemmed Bienestar psicológico y calidad de vida familiar en padres de niños con autismo de los Cebes de la Ciudad de Arequipa
title_sort Bienestar psicológico y calidad de vida familiar en padres de niños con autismo de los Cebes de la Ciudad de Arequipa
author Huamantuma Ojeda, Lizeth Hilda
author_facet Huamantuma Ojeda, Lizeth Hilda
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamantuma Ojeda, Lizeth Hilda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bienestar psicológico
Calidad de vida familiar
Autismo
Educación Especial
topic Bienestar psicológico
Calidad de vida familiar
Autismo
Educación Especial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description La presente investigación desarrolla el tema sobre el “bienestar psicológico y calidad de vida familiar en padres de niños con autismo de los CEBES de la ciudad de Arequipa”. El objeto de la investigación consistió en determinar la relación entre el bienestar psicológico y la calidad de vida familiar de los padres de niños con autismo de los CEBES de la ciudad de Arequipa, 2017. Para obtener los datos necesarios y concretar este objetivo se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento dos cuestionarios debidamente validados (Escala de bienestar psicológico elaborado por José Sánchez Cánovas y la escala de calidad de vida familiar elaborado por Verdugo, Sainz y Rodríguez), tomándose como muestra 42 padres de familia de los niños con autismo de los CEBES que accedieron a formar parte de la presente investigación. Finalmente se llegó a la siguiente conclusión general: Existe relación positiva y significativa entre el bienestar psicológico y la calidad de vida familiar en los padres de los niños con autismo de los CEBES de la ciudad de Arequipa, 2017. Esto queda demostrado por la correlación de Pearson, obteniendo un p-valor inferior a 0.05. El bienestar psicológico de los padres es alto en un 59.5%. Con respecto a la calidad de vida familiar el nivel de importancia en los factores se presentan con puntajes altos, con una tendencia óptima a la calidad de vida. En relación al nivel de satisfacción de los factores de la calidad de vida familiar, estos presentan puntajes promedios con una tendencia buena pero inferior a los obtenidos en la importancia en todos los factores analizados. Mediante la T de Student, queda demostrado que existe una diferencia significativa entre los resultados de la importancia de la calidad de vida familiar y los resultados de la satisfacción de la calidad de vida familiar en padres de niños con autismo de los CEBES de la ciudad de Arequipa. En cuanto a los factores del bienestar psicológico y su relación con la calidad de vida familiar en los padres de niños con autismo de los CEBES de la ciudad de Arequipa, puede concluirse que existe relación entre los indicadores del bienestar psicológico y la variable respecto a la importancia, al ser los p-valores de todos los indicadores menor que 0.05. Sin embargo, esto no sucede al analizar las correlaciones entre los indicadores de la variable bienestar psicológico y la satisfacción de la calidad de vida. En este caso no existe relación entre la variable y los indicadores al ser los p-valores mayores que 0.05.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-21T15:41:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-21T15:41:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5566
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5566
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6e51a717-d315-4c59-ac40-f52cb66ff928/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7deeffb8-15b7-4e2e-babc-fa3db50f43e5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 76571303c41185f64c77cd8e9e6b8c6a
4381dbac410a66fc1a05cadf8b209124
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762877148790784
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).