Diseño de un plan de salud y seguridad ocupacional en empresa de procesamiento de mineral aurífero a pequeña escala en la ciudad de Yauca - Arequipa basado en el DS-024-2016-EM y su modificatoria DS-23-2017-EM
Descripción del Articulo
Buscando crear en todo momento un ambiente laboral más seguro en el sector minero a pequeña escala, se propone el siguiente plan, basado en problemáticas de accidentabilidad, informalidad y en un entorno convulsionado post- pandemia en el departamento de Arequipa. Este está basado en el Reglamento d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18698 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18698 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | minería a pequeña escala seguridad y salud ocupacional plan de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Buscando crear en todo momento un ambiente laboral más seguro en el sector minero a pequeña escala, se propone el siguiente plan, basado en problemáticas de accidentabilidad, informalidad y en un entorno convulsionado post- pandemia en el departamento de Arequipa. Este está basado en el Reglamento de Seguridad y Salud ocupacional en Minería, pues es la guía principal para la implementación de un sistema que sea capaz de gestionar e interrelacionar la seguridad. Contando con aspectos somo medición de objetivos y metas, conformación del CSST, IPERC línea base, capacitaciones, auditorías, inspecciones, investigación de accidentes, mapas de riesgo, estándares, procedimientos, entre otros; logrando así proponer mejoras que mediante una evaluación técnica-económica nos permita saber si dicha propuesta resulta ser viable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).