Calculo de reservas y estimación de recursos minerales de la Veta Esperanza Yacimiento Minero San Andrés - Puquio Ayacucho

Descripción del Articulo

La Unidad Minera San Andrés, perteneciente al Grupo de exploraciones Andinas y Laytaruma, es una empresa dedicada a la prospección, exploración, explotación, procesamiento y comercialización de minerales de oro y plata. El yacimiento minero San Andrés, ubicado en el distrito de Puquio, provincia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacca Bustinza, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7303
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cálculo de reservas
Estimación de recursos
Veta Esperanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_933759268bfb060286c0c2569a631ba9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7303
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Gonzales Cardenas, Juan JoseChacca Bustinza, Julio Cesar2018-12-26T13:12:50Z2018-12-26T13:12:50Z2018La Unidad Minera San Andrés, perteneciente al Grupo de exploraciones Andinas y Laytaruma, es una empresa dedicada a la prospección, exploración, explotación, procesamiento y comercialización de minerales de oro y plata. El yacimiento minero San Andrés, ubicado en el distrito de Puquio, provincia de Lucanas Dpto. de Ayacucho, consta de 3 vetas principales, Esperanza, Inca y Chapi, la Veta Esperanza que es el objeto de estudio, corresponde a un yacimiento Epitermal de Baja Sulfuración, donde las estructuras mineralizadas se hospedan en rocas volcánicas andesíticas por medio de zonas de debilidad-ruptura, donde se ha podido definir una mayor disposición en las rocas lávicas debido a su grado de permeabilidad a diferencia de las tobas y aglomerados volcánicos que no forman buenas cajas como para hospedar el flujo mineralizante. Los filones se presentan en forma paralela, tanto horizontal como verticalmente. El yacimiento consiste en mineralización de oro y plata con una altura promedio de 180 m básicamente y de 1.2 km de afloramiento relativamente regular con 55% de su longitud consistente en mineral económico, con presencia de 2 clavos principales. Según el Cálculo de Reservas de la Veta Esperanza, arroja un Tonelaje de 27,500 TM con 0.60 Oz/TC de Au y 23 Oz/TC de Ag, como Recursos minerales se estimó un total 18,030 TM, con 0.15 Oz/TC de Au y 8 Oz/TC de Ag, dichos datos fueron calculados de acuerdo a una serie de patrones y criterios tomados de acuerdo al tipo de yacimiento, en base a estos datos se pretende hacer una reestructuración planificación operacional a Mediano y largo plazo.Servicios Profesionalesapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7303spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACálculo de reservasEstimación de recursosVeta Esperanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Calculo de reservas y estimación de recursos minerales de la Veta Esperanza Yacimiento Minero San Andrés - Puquio Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería GeológicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de GeólogoTEXTGLchbujc.pdf.txtGLchbujc.pdf.txtExtracted texttext/plain122011https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/68f1dd6b-2f02-421f-a668-54e2590edea7/downloadb392ca1bac8acbdd3350c7e41bfb97adMD52GLchbujc2.pdf.txtGLchbujc2.pdf.txtExtracted texttext/plain121980https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/490f1039-7bd5-45fe-8de7-35fc853ad45c/downloaddca6f2b5c793df6e800b923d587246ccMD54ORIGINALGLchbujc2.pdfGLchbujc2.pdfapplication/pdf8502341https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/67caf5e2-afd7-415f-ac1c-4f3fcaf8ffb6/download20c623c3ded1a3aa3c00f2c66c763470MD53UNSA/7303oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/73032022-05-13 22:35:27.541http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calculo de reservas y estimación de recursos minerales de la Veta Esperanza Yacimiento Minero San Andrés - Puquio Ayacucho
title Calculo de reservas y estimación de recursos minerales de la Veta Esperanza Yacimiento Minero San Andrés - Puquio Ayacucho
spellingShingle Calculo de reservas y estimación de recursos minerales de la Veta Esperanza Yacimiento Minero San Andrés - Puquio Ayacucho
Chacca Bustinza, Julio Cesar
Cálculo de reservas
Estimación de recursos
Veta Esperanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Calculo de reservas y estimación de recursos minerales de la Veta Esperanza Yacimiento Minero San Andrés - Puquio Ayacucho
title_full Calculo de reservas y estimación de recursos minerales de la Veta Esperanza Yacimiento Minero San Andrés - Puquio Ayacucho
title_fullStr Calculo de reservas y estimación de recursos minerales de la Veta Esperanza Yacimiento Minero San Andrés - Puquio Ayacucho
title_full_unstemmed Calculo de reservas y estimación de recursos minerales de la Veta Esperanza Yacimiento Minero San Andrés - Puquio Ayacucho
title_sort Calculo de reservas y estimación de recursos minerales de la Veta Esperanza Yacimiento Minero San Andrés - Puquio Ayacucho
author Chacca Bustinza, Julio Cesar
author_facet Chacca Bustinza, Julio Cesar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Cardenas, Juan Jose
dc.contributor.author.fl_str_mv Chacca Bustinza, Julio Cesar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cálculo de reservas
Estimación de recursos
Veta Esperanza
topic Cálculo de reservas
Estimación de recursos
Veta Esperanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description La Unidad Minera San Andrés, perteneciente al Grupo de exploraciones Andinas y Laytaruma, es una empresa dedicada a la prospección, exploración, explotación, procesamiento y comercialización de minerales de oro y plata. El yacimiento minero San Andrés, ubicado en el distrito de Puquio, provincia de Lucanas Dpto. de Ayacucho, consta de 3 vetas principales, Esperanza, Inca y Chapi, la Veta Esperanza que es el objeto de estudio, corresponde a un yacimiento Epitermal de Baja Sulfuración, donde las estructuras mineralizadas se hospedan en rocas volcánicas andesíticas por medio de zonas de debilidad-ruptura, donde se ha podido definir una mayor disposición en las rocas lávicas debido a su grado de permeabilidad a diferencia de las tobas y aglomerados volcánicos que no forman buenas cajas como para hospedar el flujo mineralizante. Los filones se presentan en forma paralela, tanto horizontal como verticalmente. El yacimiento consiste en mineralización de oro y plata con una altura promedio de 180 m básicamente y de 1.2 km de afloramiento relativamente regular con 55% de su longitud consistente en mineral económico, con presencia de 2 clavos principales. Según el Cálculo de Reservas de la Veta Esperanza, arroja un Tonelaje de 27,500 TM con 0.60 Oz/TC de Au y 23 Oz/TC de Ag, como Recursos minerales se estimó un total 18,030 TM, con 0.15 Oz/TC de Au y 8 Oz/TC de Ag, dichos datos fueron calculados de acuerdo a una serie de patrones y criterios tomados de acuerdo al tipo de yacimiento, en base a estos datos se pretende hacer una reestructuración planificación operacional a Mediano y largo plazo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-26T13:12:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-26T13:12:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7303
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7303
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/68f1dd6b-2f02-421f-a668-54e2590edea7/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/490f1039-7bd5-45fe-8de7-35fc853ad45c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/67caf5e2-afd7-415f-ac1c-4f3fcaf8ffb6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b392ca1bac8acbdd3350c7e41bfb97ad
dca6f2b5c793df6e800b923d587246cc
20c623c3ded1a3aa3c00f2c66c763470
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762887416446976
score 13.936188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).