Diseño e implementación de un prototipo de punto de acceso para red de comunicación por luz visible
Descripción del Articulo
Este proyecto de tesis tiene como objetivo crear un prototipo de punto de acceso para una red luz visible en el software GNU Radio, este prototipo puede ser incluido en cualquier diagrama de comunicación full-duplex, pero sus características se adaptan de mejor forma a la comunicación por luz visibl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12960 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12960 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prototipo TDMA GNU Radio punto de acceso comunicación por luz visible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
Sumario: | Este proyecto de tesis tiene como objetivo crear un prototipo de punto de acceso para una red luz visible en el software GNU Radio, este prototipo puede ser incluido en cualquier diagrama de comunicación full-duplex, pero sus características se adaptan de mejor forma a la comunicación por luz visible por lo que no se recomienda su uso para otros tipos de comunicación. Para usar GNU Radio se utilizan equipos USRP (Universal Software Radio Peripheral) y un diagrama de comunicación por luz visible ya existente, ya que crear las interfaces de esta están fuera del alcance de este proyecto. Se explica el modelo de comunicación basado en TDMA (time division multiple access) usado, las funciones de los bloques creados para que el punto de acceso funcione, así como el código interno de cada uno de estos bloques tanto para el lado del cliente como del punto de acceso mismo. Por último, se muestra la reducción del uso efectivo del canal provocado por el uso de este sistema bajo diferentes condiciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).