Estudio geologico y perforacion diamantina del proyecto de exploracion mina marta huando - huancavelica
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigacion ha sido desarrollado a partir de los trabajos de exploracion en centro del Perú, realizados por la empresa MINSUR S.A. se basa en la geologia local qe comprende rocas calcareas de Mesozoico, principalmente de las formaciones chambara, Aramachay y Condorsinga Pleg...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/259 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/259 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geomorfologia Relieve Clima Geologia regional geologia local Rocas Rocas volcanicas Perforacion Logueo y muestreo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigacion ha sido desarrollado a partir de los trabajos de exploracion en centro del Perú, realizados por la empresa MINSUR S.A. se basa en la geologia local qe comprende rocas calcareas de Mesozoico, principalmente de las formaciones chambara, Aramachay y Condorsinga Plegados furante la oragenesis Andina, por lo que se estudia la geomorfologia, geologia regional, geologia local, geologia economica |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).