Efecto de la hidrolipoclasia ultrasónica sobre el índice de quetelet y en el perímetro de cintura en adultos con sobrepeso y obesidad. Camaná 2010 – 2011

Descripción del Articulo

Introducción. Con la llegada de la globalización a nuestro medio local también han llegado a instalarse estilos de vida que han incrementado la prevalencia del sobrepeso y obesidad. Junto a la salud, el aspecto físico es importante, una percepción inadecuada del aspecto físico, se asocia a trastorno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pastor Pastor, Marco Leo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4068
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indice de Quetelet
Perímetro de cintura
Grasa abdominal
Hidrolipoclasia ultrasónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Introducción. Con la llegada de la globalización a nuestro medio local también han llegado a instalarse estilos de vida que han incrementado la prevalencia del sobrepeso y obesidad. Junto a la salud, el aspecto físico es importante, una percepción inadecuada del aspecto físico, se asocia a trastornos psicológicos y a la búsqueda de tratamientos para disminuir grasa en distintas partes del cuerpo; es aquí donde la Hidrolipoclasia Ultrasónica se considera como una alternativa para disminuir grasa localizada. Objetivos. Determinar el efecto de la Hidrolipoclasia Ultrasónica sobre el índice de Quetelet y en el perímetro de cintura en adultos con sobrepeso y obesidad. Metodología. Para completar los objetivos del estudio se consideraron a pacientes que acudieron a la clínica Zegarra de Medicina Estética, sucursal Camaná, en el periodo 2010 – 2011, estos son 99 pacientes que solicitaron Hidrolipoclasia Ultrasónica en los años 2010 y 2011 y que completaron su atención clínica. Se realizó medición del perímetro de cintura cada 15 días durante 3 meses y se controló el índice de Quetelet al inicio y finalización del tratamiento. Resultados. En los adultos con sobrepeso y obesidad el valor promedio basal del índice de Quetelet fue de 31,9 Kg/m2 ; y el del perímetro de cintura fue de 98.13 cm, como promedio. Los valores del Perímetro de Cintura obtenidos en seis sesiones, cada 15 días, luego de cada aplicación de la Hidrolipoclasia Ultrasónica, fue a razón de 2 cm al inicio y disminuyo progresivamente en cada sesión hasta llegar a 1,34 cm en la última sesión. El índice de Quetelet a los tres meses de iniciada la terapia, una vez concluido el tratamiento fue 29,30 kg/m2 obteniéndose una disminución promedio de 2,6 kg/m2 , el Perímetro de Cintura a los tres meses de iniciado el tratamiento fue 88,06 cm obteniéndose una disminución de 10,07cm.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).