Análisis de las resoluciones del Juzgado Constitucional de Arequipa y su afectación al debido proceso constitucional a causa de la prohibición del rechazo liminar establecido en el Nuevo Código Procesal Constitucional, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal el determinar si existe afectación con la prohibición de rechazo liminar en los procesos constitucionales de habeas corpus y amparo al debido proceso constitucional de acuerdo a las resoluciones emitidas por el Juzgado Constitucional de Arequipa duran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Duran, Mayda Clara, Gutierrez Callapaza, Dabors Edson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19823
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Improcedencia
Constitucional
Habeas corpus
Amparo
Debido Proceso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNSA_8ecc113601aa631d569051c351077429
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19823
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Madariaga Condori, Luis EduardoGuevara Duran, Mayda ClaraGutierrez Callapaza, Dabors Edson2025-04-05T05:28:18Z2025-04-05T05:28:18Z2025El presente estudio tuvo como objetivo principal el determinar si existe afectación con la prohibición de rechazo liminar en los procesos constitucionales de habeas corpus y amparo al debido proceso constitucional de acuerdo a las resoluciones emitidas por el Juzgado Constitucional de Arequipa durante el periodo de julio a diciembre del 2021. Para ello, se ha optado por un diseño metodológico mixto, por lo tanto, se ha tomado en cuenta los datos cuantificables y cualitativos de las resoluciones del juzgado señalado y en el ámbito temporal previsto. Los resultados han arribado a demostrar que existe un detrimento o agravio a los derechos relacionados al debido proceso, el plazo razonable, celeridad procesal y economía procesal tras el cambio del modelo procesal constitucional; esto bajo el contraste de cómo se resolvía las demandas improcedentes antes del Nuevo Código Procesal Constitucional y cómo se resolvía después de su entrada en vigencia.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19823spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAImprocedenciaConstitucionalHabeas corpusAmparoDebido Procesohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Análisis de las resoluciones del Juzgado Constitucional de Arequipa y su afectación al debido proceso constitucional a causa de la prohibición del rechazo liminar establecido en el Nuevo Código Procesal Constitucional, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU30962076https://orcid.org/0000-0001-8011-47937223771370997823421016Sacca Urday, YamileJove Quimper, OscarMadariaga Condori, Luis Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDerechoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de DerechoAbogado(a)ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf4029079https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/67b04c4e-820e-4f7e-95eb-6da36369107e/download88da4150529b1a14994b1273a8994b71MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf4796190https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bd9e2d7b-f8c5-4a2f-94df-57f17857ef5e/download1d4c314ed575e090c326dbbf83568193MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf848457https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/337730b8-f8b8-4d13-88d9-625558a6a8c0/downloadbfcb317010aeaf4ed6f9def0c3508d43MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf2308208https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/084a56bb-4d18-4a7f-9097-2ed14b58d922/downloadae5d006c98cc82abdb040b9be72da53eMD5420.500.12773/19823oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/198232025-04-05 00:28:30.518http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de las resoluciones del Juzgado Constitucional de Arequipa y su afectación al debido proceso constitucional a causa de la prohibición del rechazo liminar establecido en el Nuevo Código Procesal Constitucional, 2021
title Análisis de las resoluciones del Juzgado Constitucional de Arequipa y su afectación al debido proceso constitucional a causa de la prohibición del rechazo liminar establecido en el Nuevo Código Procesal Constitucional, 2021
spellingShingle Análisis de las resoluciones del Juzgado Constitucional de Arequipa y su afectación al debido proceso constitucional a causa de la prohibición del rechazo liminar establecido en el Nuevo Código Procesal Constitucional, 2021
Guevara Duran, Mayda Clara
Improcedencia
Constitucional
Habeas corpus
Amparo
Debido Proceso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Análisis de las resoluciones del Juzgado Constitucional de Arequipa y su afectación al debido proceso constitucional a causa de la prohibición del rechazo liminar establecido en el Nuevo Código Procesal Constitucional, 2021
title_full Análisis de las resoluciones del Juzgado Constitucional de Arequipa y su afectación al debido proceso constitucional a causa de la prohibición del rechazo liminar establecido en el Nuevo Código Procesal Constitucional, 2021
title_fullStr Análisis de las resoluciones del Juzgado Constitucional de Arequipa y su afectación al debido proceso constitucional a causa de la prohibición del rechazo liminar establecido en el Nuevo Código Procesal Constitucional, 2021
title_full_unstemmed Análisis de las resoluciones del Juzgado Constitucional de Arequipa y su afectación al debido proceso constitucional a causa de la prohibición del rechazo liminar establecido en el Nuevo Código Procesal Constitucional, 2021
title_sort Análisis de las resoluciones del Juzgado Constitucional de Arequipa y su afectación al debido proceso constitucional a causa de la prohibición del rechazo liminar establecido en el Nuevo Código Procesal Constitucional, 2021
author Guevara Duran, Mayda Clara
author_facet Guevara Duran, Mayda Clara
Gutierrez Callapaza, Dabors Edson
author_role author
author2 Gutierrez Callapaza, Dabors Edson
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Madariaga Condori, Luis Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Guevara Duran, Mayda Clara
Gutierrez Callapaza, Dabors Edson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Improcedencia
Constitucional
Habeas corpus
Amparo
Debido Proceso
topic Improcedencia
Constitucional
Habeas corpus
Amparo
Debido Proceso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente estudio tuvo como objetivo principal el determinar si existe afectación con la prohibición de rechazo liminar en los procesos constitucionales de habeas corpus y amparo al debido proceso constitucional de acuerdo a las resoluciones emitidas por el Juzgado Constitucional de Arequipa durante el periodo de julio a diciembre del 2021. Para ello, se ha optado por un diseño metodológico mixto, por lo tanto, se ha tomado en cuenta los datos cuantificables y cualitativos de las resoluciones del juzgado señalado y en el ámbito temporal previsto. Los resultados han arribado a demostrar que existe un detrimento o agravio a los derechos relacionados al debido proceso, el plazo razonable, celeridad procesal y economía procesal tras el cambio del modelo procesal constitucional; esto bajo el contraste de cómo se resolvía las demandas improcedentes antes del Nuevo Código Procesal Constitucional y cómo se resolvía después de su entrada en vigencia.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-05T05:28:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-05T05:28:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19823
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19823
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/67b04c4e-820e-4f7e-95eb-6da36369107e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bd9e2d7b-f8c5-4a2f-94df-57f17857ef5e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/337730b8-f8b8-4d13-88d9-625558a6a8c0/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/084a56bb-4d18-4a7f-9097-2ed14b58d922/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 88da4150529b1a14994b1273a8994b71
1d4c314ed575e090c326dbbf83568193
bfcb317010aeaf4ed6f9def0c3508d43
ae5d006c98cc82abdb040b9be72da53e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1829396901233950720
score 13.879059
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).