La ineludible regulación de la gestación subrogada en un estado constitucional de derecho a propósito del caso de los niños Morán Vargas

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se desarrolla los derechos humanos que se ven involucrados en el empleo de la técnica de gestación subrogada, derechos que en un Estado Constitucional de Derecho deben ser protegidos, además se desarrolla los perjuicios que ocasiona la ausencia de regulación en materia de gest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apaza Quispe, Margot Veronica, Apaza Quispe, Liseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14808
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:derechos humanos
gestación subrogada
voluntad procreacional
filiación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se desarrolla los derechos humanos que se ven involucrados en el empleo de la técnica de gestación subrogada, derechos que en un Estado Constitucional de Derecho deben ser protegidos, además se desarrolla los perjuicios que ocasiona la ausencia de regulación en materia de gestación subrogada, hecho que afecta a las personas con voluntad procreacional, a la gestante y al niño nacido del uso de la técnica, también se señala las posiciones a favor y en contra del uso de la gestación subrogada, así mismo se desarrolla el marco normativo peruano en el cual se encuentra inmerso la gestación subrogada haciéndose referencia además a la situación normativa en la que se encuentra en el ámbito de la legislación comparada, por último se plantea un anteproyecto de ley que regule el uso de esta técnica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).