Análisis de la influencia del polvillo de caucho y la fibra de vidrio en la resistencia a la compresión y desgaste de los adoquines
Descripción del Articulo
Este estudio aborda el efecto de incorporar polvillo de caucho y fibra de vidrio en las propiedades mecánicas y de durabilidad de adoquines de concreto. Al integrar estos componentes, se aspira a prolongar la funcionalidad de los adoquines y disminuir la huella ambiental derivada de la fabricación d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19421 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19421 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adoquín Polvillo de caucho Fibra de vidrio Diseño de mezcla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | Este estudio aborda el efecto de incorporar polvillo de caucho y fibra de vidrio en las propiedades mecánicas y de durabilidad de adoquines de concreto. Al integrar estos componentes, se aspira a prolongar la funcionalidad de los adoquines y disminuir la huella ambiental derivada de la fabricación de nuevos materiales de construcción. El estudio empleó un diseño experimental pseudosimplex que permitió una evaluación precisa de cómo las propiedades del concreto se modifican al variar las concentraciones de caucho y fibra de vidrio. Los resultados mostraron que las mezclas con cantidades ideales de estos aditivos no solo mejoraron la resistencia a la compresión, sino también mejoraron las características mecánicas de los adoquines de manera significativa. Adicionalmente, el estudio sugiere la necesidad de investigar más a fondo diversas proporciones y combinaciones de estos materiales para profundizar en su comportamiento y efectividad en condiciones reales de uso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).