Análisis y diseño de pórticos de concreto armado usando inteligencia artificial
Descripción del Articulo
El presente documento se centra en la aplicación de algunos de los algoritmo de Inteligencia Artificial sobre el problema de análisis y diseño de pórticos de concreto armado, el cual como todo proceso de diseño es un problema de toma de decisiones, se está haciendo uso de algoritmos que simulen el c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13352 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13352 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia artificial Pórticos de Concreto Armado Análisis estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UNSA_8c1a953e2c14302f70d946ecbf6bca46 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13352 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis y diseño de pórticos de concreto armado usando inteligencia artificial |
title |
Análisis y diseño de pórticos de concreto armado usando inteligencia artificial |
spellingShingle |
Análisis y diseño de pórticos de concreto armado usando inteligencia artificial Picha Chañi, Gleddynuri Marbel Inteligencia artificial Pórticos de Concreto Armado Análisis estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Análisis y diseño de pórticos de concreto armado usando inteligencia artificial |
title_full |
Análisis y diseño de pórticos de concreto armado usando inteligencia artificial |
title_fullStr |
Análisis y diseño de pórticos de concreto armado usando inteligencia artificial |
title_full_unstemmed |
Análisis y diseño de pórticos de concreto armado usando inteligencia artificial |
title_sort |
Análisis y diseño de pórticos de concreto armado usando inteligencia artificial |
author |
Picha Chañi, Gleddynuri Marbel |
author_facet |
Picha Chañi, Gleddynuri Marbel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aragon Brousset, John Percy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Picha Chañi, Gleddynuri Marbel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inteligencia artificial Pórticos de Concreto Armado Análisis estructural |
topic |
Inteligencia artificial Pórticos de Concreto Armado Análisis estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El presente documento se centra en la aplicación de algunos de los algoritmo de Inteligencia Artificial sobre el problema de análisis y diseño de pórticos de concreto armado, el cual como todo proceso de diseño es un problema de toma de decisiones, se está haciendo uso de algoritmos que simulen el criterio que tiene un ingeniero al plantear las dimensiones de una estructura, llegando a resultados positivos, viendo la mejora de los diseños propuestos inicialmente, donde también dejamos al lector que pueda agregar los criterios que sean más adecuados y correctos según su criterio en el diseño de estructuras, por ultimo hacemos uso de los scripts desarrollados para poder diseñar y evaluar los resultados de un pórtico de concreto armado, para finalmente poder definir en que tipos de problemas es posible aplicar estos algoritmos y en qué casos no es posible o no es conveniente aplicarlos. El proyecto no se centra en la realización de un programa comercial o de un aplicativo ”caja negra” que se pueda usar sin conocer su funcionamiento, se está centrando los esfuerzos en la unión de dos disciplinas que no han trabajado juntas como la ingeniería estructural y la inteligencia artificial, teniendo también muy pocas publicaciones sobre su uso en conjunto, las cuales se enfocan en redes neuronales en su mayoría, por ello el estudio se centra en la compatibilidad del uso de algoritmos genéticos, teoría de grafos, teoría de decisiones y búsquedas en espacios para optimización de diseños, tanto en el análisis estructural como en el diseño en concreto armado, según corresponda. Se pudo concluir que es posible la aplicación de estos algoritmos sobre el problema en concreto, sin embargo, se necesitan plantear buenas reglas de decisión, delimitar bien los espacios de búsqueda, así como criterios de calificación, reproducción, cruce y mutación de elementos, todo aplicando los criterios de la ingeniería estructural, para poder obtener diseños satisfactorios. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-30T03:03:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-30T03:03:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13352 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13352 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cbe2ce37-d6f6-4482-9e9c-fb11d561eb98/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/622a206d-144b-4dc1-8e0e-c61ce83ec6a0/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8051b433-16ed-4ade-8d6f-396053adbadb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
15f4b7d80bb2a091543462d116d6553f c52066b9c50a8f86be96c82978636682 2d97140b098c3030696f28b5c03d9a9d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762917626970112 |
spelling |
Aragon Brousset, John PercyPicha Chañi, Gleddynuri Marbel2021-11-30T03:03:24Z2021-11-30T03:03:24Z2021El presente documento se centra en la aplicación de algunos de los algoritmo de Inteligencia Artificial sobre el problema de análisis y diseño de pórticos de concreto armado, el cual como todo proceso de diseño es un problema de toma de decisiones, se está haciendo uso de algoritmos que simulen el criterio que tiene un ingeniero al plantear las dimensiones de una estructura, llegando a resultados positivos, viendo la mejora de los diseños propuestos inicialmente, donde también dejamos al lector que pueda agregar los criterios que sean más adecuados y correctos según su criterio en el diseño de estructuras, por ultimo hacemos uso de los scripts desarrollados para poder diseñar y evaluar los resultados de un pórtico de concreto armado, para finalmente poder definir en que tipos de problemas es posible aplicar estos algoritmos y en qué casos no es posible o no es conveniente aplicarlos. El proyecto no se centra en la realización de un programa comercial o de un aplicativo ”caja negra” que se pueda usar sin conocer su funcionamiento, se está centrando los esfuerzos en la unión de dos disciplinas que no han trabajado juntas como la ingeniería estructural y la inteligencia artificial, teniendo también muy pocas publicaciones sobre su uso en conjunto, las cuales se enfocan en redes neuronales en su mayoría, por ello el estudio se centra en la compatibilidad del uso de algoritmos genéticos, teoría de grafos, teoría de decisiones y búsquedas en espacios para optimización de diseños, tanto en el análisis estructural como en el diseño en concreto armado, según corresponda. Se pudo concluir que es posible la aplicación de estos algoritmos sobre el problema en concreto, sin embargo, se necesitan plantear buenas reglas de decisión, delimitar bien los espacios de búsqueda, así como criterios de calificación, reproducción, cruce y mutación de elementos, todo aplicando los criterios de la ingeniería estructural, para poder obtener diseños satisfactorios.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13352spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAInteligencia artificialPórticos de Concreto ArmadoAnálisis estructuralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis y diseño de pórticos de concreto armado usando inteligencia artificialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29241736https://orcid.org/0000-0002-7649-042773777235732016Enciso Miranda, Fernando UbaldoAragón Brousset, John PercyCalla Aranda, Herber Fernandohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería CivilIngeniero CivilORIGINALICpichgm.pdfICpichgm.pdfapplication/pdf8953995https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cbe2ce37-d6f6-4482-9e9c-fb11d561eb98/download15f4b7d80bb2a091543462d116d6553fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/622a206d-144b-4dc1-8e0e-c61ce83ec6a0/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTICpichgm.pdf.txtICpichgm.pdf.txtExtracted texttext/plain177803https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8051b433-16ed-4ade-8d6f-396053adbadb/download2d97140b098c3030696f28b5c03d9a9dMD5320.500.12773/13352oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/133522021-11-30 03:02:01.602http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).