Optimizar la recuperación de oro y plata aplicando los procesos de flotación y cianuración a los relaves provenientes de los tratamientos gravimétricos en la zona de Las Lomas – Piura
Descripción del Articulo
La concentración gravimétrica se utiliza para la separación de minerales de diferentes densidades utilizando la fuerza de gravedad, este proyecto consiste en buscar la recuperación optima de los relaves que se tiene del proceso gravimétrico en Las Lomas, Piura. Para lograr la misma, se aplicaron dif...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11581 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11581 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concentración gravimétrica muestra P80 Flotación Cianuración recuperación optimización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La concentración gravimétrica se utiliza para la separación de minerales de diferentes densidades utilizando la fuerza de gravedad, este proyecto consiste en buscar la recuperación optima de los relaves que se tiene del proceso gravimétrico en Las Lomas, Piura. Para lograr la misma, se aplicaron diferentes tecnologías como lo son Flotación y Lixiviación, comparándolas entre sí. Se realiza un muestreo lo más representativo posible, con estas muestras se realiza una caracterización de relave incluyendo el análisis químico, como consecuencia de esto se determina la granulometría adecuada para la flotación para luego aplicar la lixiviación por cianuración. Se realizan diferentes pruebas, como la determinación del P80 a diferentes tamaños de partícula, además de pruebas de flotación con el fin de determinar óptimas condiciones con la que se puede lograr una mejor recuperación de oro y plata De igual manera se realizan pruebas de Lixiviación, variando las condiciones operativas como lo son variación de pH y concentraciones de Cianuro con el mismo fin de lograr una mejor recuperación de oro y plata |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).