Integridad pública en un gobierno abierto, en los trabajadores administrativos de las municipalidades distritales de la provincia de Camaná, 2023
Descripción del Articulo
Este estudio tiene como objetivo analizar la relación entre la integridad pública y la implementación de un gobierno abierto en los trabajadores administrativos de las Municipalidades Distritales de la Provincia de Camaná durante el año 2023. En un contexto de creciente demanda por una gestión públi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18959 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18959 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Integridad Pública Gobierno Abierto Gestión Pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
Sumario: | Este estudio tiene como objetivo analizar la relación entre la integridad pública y la implementación de un gobierno abierto en los trabajadores administrativos de las Municipalidades Distritales de la Provincia de Camaná durante el año 2023. En un contexto de creciente demanda por una gestión pública más transparente, participativa y responsable, se exploran los vínculos entre el sistema de integridad pública y las prácticas de gobierno abierto, y cómo estos factores influyen en la percepción y efectividad de la gestión administrativa. Se realizaron cuestionarios a funcionarios clave a una muestra representativa de trabajadores administrativos para recoger datos sobre su percepción respecto a la integridad y el gobierno abierto. Además, se emplearon análisis estadísticos para identificar correlaciones y patrones significativos entre las variables estudiadas. Los resultados del estudio muestran que una cultura sólida de integridad pública está estrechamente relacionada con la eficacia de las iniciativas de gobierno abierto, promoviendo una mayor transparencia y responsabilidad en la gestión pública. Sin embargo, también se identifican desafíos importantes en la implementación de estas políticas, como la resistencia al cambio y la falta de recursos adecuados. Las conclusiones de esta investigación no solo contribuyen al marco teórico sobre gestión pública y políticas de integridad, sino que también ofrecen recomendaciones prácticas para las municipalidades, orientadas a mejorar la confianza ciudadana en las instituciones públicas, fortalecer la transparencia y fomentar un desarrollo sostenible e inclusivo en la provincia de Camaná. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).