Problemas jurídicos en la duración del plazo en la investigación preliminar que afectan el derecho al debido proceso, Arequipa 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Problemas jurídicos en la duración del plazo en la investigación preliminar que afectan el derecho al debido proceso, Arequipa 2018”, se destina a examinar el vacío legislativo en cuanto al plazo de la investigación pre jurisdiccional. En consecuencia,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caceres Pandia, Janette Veronica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12092
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plazo
duración
investigación
preliminar
debido proceso
diligencia
imputado
formalización
indicios
razonable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Problemas jurídicos en la duración del plazo en la investigación preliminar que afectan el derecho al debido proceso, Arequipa 2018”, se destina a examinar el vacío legislativo en cuanto al plazo de la investigación pre jurisdiccional. En consecuencia, se considera necesario establecer, en virtud del artículo VI del Código Procesal Constitucional, determinados criterios jurídicos que permitan determinar la razonabilidad y proporcionalidad del plazo de investigación que realiza el Ministerio Público en dicha etapa, en cumplimiento del mandato constitucional previsto en el artículo 159 de la Constitución del Estado La presente investigación está conformada por tres capítulos. En los Capítulos I al II corresponden, al Marco Teórico Conceptual donde desarrollamos las variables de estudio de nuestra investigación, primeramente, el contenido doctrinario, normativo y jurisprudencial del derecho al plazo razonable; asimismo del derecho al debido proceso en nuestro ordenamiento constitucional penal, realizando para ello un análisis de cada de uno de estos temas desde la óptica de la doctrina y legislación nacional e internacional. En el Capítulo III se presenta los resultados a los que se llegó después de examinar las carpetas fiscales en etapa de investigación preliminar tramitadas en el Ministerio Público del cercado de Arequipa, durante los meses de enero a diciembre del año 2018, culminando la investigación con las conclusiones y las sugerencias respectivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).