Implementación de metodología de control para optimizar la asignación de destinos en la estimación de equipos de acarreo en CIA minera Antapaccay

Descripción del Articulo

El presente informe por servicios profesionales, aplicado a Compañía Minera Antapaccay, describe el proceso de simulación en el cálculo de camiones, en el cual se muestra la implementación de una nueva metodología que consiste en asignar manualmente los sectores de descarga en base a los requerimien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caballero Chañi, Milton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16093
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control
optimización
simulación
estimación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El presente informe por servicios profesionales, aplicado a Compañía Minera Antapaccay, describe el proceso de simulación en el cálculo de camiones, en el cual se muestra la implementación de una nueva metodología que consiste en asignar manualmente los sectores de descarga en base a los requerimientos del plan de minado y a los equipos disponibles. En la asignación de destinos para la estimación de camiones, se busca obtener el menor tiempo de ciclo posible y a la vez un numero de equipos de acarreo que aumenten o disminuyan de manera uniforme. En la estimación de equipos de acarreo, se pudo identificar la falta de áreas disponibles de descarga, esto debido a falta de permisos, retrasos de aprobación de permisos, conflictos y otros; estos factores dificultan tener un secuenciamiento de descarga de desmonte ideal para el plan, lo cual nos obliga a redefinir la estimación de equipos de acarreo con el fin de evitar picos en el requerimiento de estos. La asignación manual de destinos nos permitió tener control total de los sectores de descarga periodo a periodo, según el requerimiento del plan minero y las áreas disponibles, de esta manera se logro optimizar las distancias y ciclos de acarreo. Esta metodología nos permitió además generar diversos escenarios de asignación en la estimación de equipos en menor tiempo comparado a usar otra metodología, ya que es versátil para los diferentes cambios y estrategias que se requieran evaluar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).