Programa para el desarrollo de una auditoría tributaria preventiva

Descripción del Articulo

El trabajo de suficiencia profesional corresponde a una de las modalidades para optar el título profesional de contadora pública de la Facultad de Ciencias Contables y financieras; pertenece al estudio del caso de la empresa INTI RAYMI S.A. y trata sobre la implementación de un programa de auditoria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chura Apaza, Nancy Esmeri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13419
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoria
Auditoria tributaria preventiva
Normatividad tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de suficiencia profesional corresponde a una de las modalidades para optar el título profesional de contadora pública de la Facultad de Ciencias Contables y financieras; pertenece al estudio del caso de la empresa INTI RAYMI S.A. y trata sobre la implementación de un programa de auditoria tributaria preventiva. El informe está divido en cinco capítulos: El primero hace referencia a los aspectos generales sobre el tema que se presenta. En el segundo capítulo contiene la fundamentación teórica y marco legal relacionado, describiendo también las metodológicas y procedimientos utilizados en el presente informe. En el tercer capítulo contiene la descripción de la experiencia de la autora. En el cuarto capítulo mostramos una aplicación práctica de la experiencia de la autora y en el quinto capítulo se muestra las conclusiones y recomendaciones, finalmente se incluyen con los anexos. La descripción de la experiencia de la autora se encuentra basada en la actuación propia durante el proceso de implementación del programa de auditoria tributaria preventiva, así como entrevistas con el jefe de área y gerencia de la empresa y el análisis de diversos artículos, investigaciones relacionados al tema que se hace referencia en la bibliografía del informe.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).