Periodo crítico de competencia de malezas en almácigo de cebolla (Allium Cepa l.) cultivar ‘SIVAN’ en zona subtropical - Árida

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se determinó el periodo crítico de competencia de malezas en almácigo de cebolla (Allium cepa L. cv. ‘Sivan’) dicha investigación se realizó en la Irrigación el Cural, Provincia y Región de Arequipa para otoño invierno. El diseño fue bloques completos al azar,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casa Zeballos, Christian Joaquin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15807
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/15807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almácigo de cebolla
Periodo crítico de competencia (PCC)
valor de importancia (VI)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se determinó el periodo crítico de competencia de malezas en almácigo de cebolla (Allium cepa L. cv. ‘Sivan’) dicha investigación se realizó en la Irrigación el Cural, Provincia y Región de Arequipa para otoño invierno. El diseño fue bloques completos al azar, con tres repeticiones y 16 tratamientos, los tratamientos se describen por un periodo de ausencia y presencia de malezas, se realizaron las siguientes evaluaciones: composición florística para el cálculo del valor de importancia de malezas (VI) y periodo crítico de competencia. Se encontró un total de 13 malezas Galinsoga parviflora; Senecio vulgaris; Sonchus asper; Bidens pilosa; Chenopodium album; Raphanus raphanistrum; Malva parviflora; Eragrostis nigricans; Amaranthus hybridus; Melilotus indicus; Solanum nigrum; Polygonum aviculare y Oenothera sp; las malezas de mayor importancia en el área estudio son Chenopodium album y Eragrostis nigricans para las condiciones de otoño invierno, en cuanto al efecto de las malezas sobre el almácigo el tratamiento sin malezas todo el cultivo presento las siguientes características, 669 plantas aptas por m2, un diámetro de bulbo de 7.96 mm, longitud foliar de 11 cm y un peso fresco de 1.31 g por planta, y el tratamiento con malezas todo el cultivo con 103 plantas aptas por m2, un diámetro de bulbo de 6.21 mm, longitud foliar de 9.17 cm y un peso fresco de 0.516 g por planta, así mismo, causaron una reducción del 90.1 % de plantas aptas para trasplante. El periodo crítico de competencia de malezas se estableció entre los 14 hasta los 60 días después de la siembra (DDS), la rentabilidad para el tratamiento sin malezas todo el cultivo fue del 112% con una relación beneficio costo de 2.12 y para el tratamiento con malezas todo el cultivo presentó una rentabilidad negativa de 54.91% con una relación beneficio costo de 0.45.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).