Diseño y montaje de plataforma de acero para acceso a magnetos de faja transportadora para realizar trabajos de mantenimiento en Cerro Verde

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional se desarrolló en la ciudad de Arequipa para la empresa minera Sociedad Minera Cerro Verde; durante el transporte del mineral en la planta concentradora de C2 por las áreas de chancado primario, secundario, terciario y edificio de molienda, el mineral se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Casani, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20064
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/20064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acero
Diseño
Montaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional se desarrolló en la ciudad de Arequipa para la empresa minera Sociedad Minera Cerro Verde; durante el transporte del mineral en la planta concentradora de C2 por las áreas de chancado primario, secundario, terciario y edificio de molienda, el mineral se desplaza por diferentes dispositivos de protección del sistema de fajas transportadoras tales como: dispositivos de enclavamiento, pull cords, sensores de alineamientos, sensores de posición, dispositivos de protección contra sobrecargas, sistemas de detección de retiro de metales (magnetos), etc. Este trabajo se enfoca en el sistema de detección de retiro de metales (magnetos), los cuales se encuentran instalados en ubicaciones estratégicas a lo largo de la faja para evitar acumulación o el paso de sustancias metálicas no aprobadas hacia los alimentadores, chutes, chancadoras y zarandas, estos sistemas de detección de metales no cuentan con una plataforma de acceso que permita a los especialistas y técnicos realizar los trabajos de inspección mantenimiento, reparación y cambio de sus componentes, para lo cual se debe de realizar la habilitación de accesos temporales mediante el armado y desarmado de andamios, implementación de controles específicos de seguridad, así mismo, su plan de mantenimiento debe de coincidir con paradas de planta lo que implica paradas de producción. El objetivo de este proyecto fue realizar el diseño, fabricación y montaje de una plataforma de acceso que permitirá realizar trabajos de inspección, mantenimiento y reparación de componentes sin implicar paradas de planta y de producción, para lo cual se realizó el cálculo y diseño de los elementos estructurales, así como la planificación de todas las actividades a realizar, evaluando los recursos: Materiales, equipos, herramientas y mano de obra para realizar los trabajos de montaje. El desarrollo del proyecto muestra el análisis detallado de la flexión en vigas usando el método de diseño por factores de carga y resistencia (LRFD), así como también el análisis pandeo flexo – torsional en los elementos sometidos a compresión para prevenir fallas causado por torsión en las columnas. El montaje de la plataforma de acceso se realizó mediante uniones empernadas, estos elementos fueron fabricados con acero estructural A36 por su durabilidad, resistencia y versatilidad, mediante los procesos de corte, soldadura y tratamiento superficial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).