Intelligence capital: The management of knowledge assets and development of adaptive capacities in the city of Arequipa

Descripción del Articulo

El manuscrito tiene por objeto medir el porcentaje de maduración de los componentes de inteligencia de la ciudad de Arequipa, para tangibilizar el estudio; el equipo investigador toma el Modelo Integral de Inteligencia desarrollado por Carrillo y Olavarrieta en el año 2009. Este se limita a caracter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Portugal Pacheco, Angela Daniela, Torres Leon, Giancarlo Alonso, Sanchez Paredes, Gustavo Fabricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15114
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capital Inteligencia
Desarrollo Basado en el Conocimiento
Gestión del Conocimiento y Arequipa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El manuscrito tiene por objeto medir el porcentaje de maduración de los componentes de inteligencia de la ciudad de Arequipa, para tangibilizar el estudio; el equipo investigador toma el Modelo Integral de Inteligencia desarrollado por Carrillo y Olavarrieta en el año 2009. Este se limita a caracterizar y operacionalizar el Capital Inteligencia a través de tres componentes como: la sensibilidad a las señales, la interpretación de significados con referencia al propio sistema de valor y la agilidad en la emisión de la respuesta adecuada a dicho sistema. Componentes que permitieron analizar el porcentaje de maduración de cada una de las capacidades de inteligencia en agentes u organizaciones relevantes; para el caso particular se consideró la Ciudad de Arequipa, que en el año 2017 fue galardonada como ciudad Emergente del Conocimiento por el World Capital Institute.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).