Violencia contra la mujer y su impacto sociocultural en el Pueblo Joven 15 de Agosto- Paucarpata-Arequipa durante el año 2018

Descripción del Articulo

La violencia contra la mujer es todo acto de violencia de género que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coaguila Miranda, Aracely Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7646
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia contra la Mujer
Impacto Sociocultural
Violencia de género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:La violencia contra la mujer es todo acto de violencia de género que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada. La violencia contra la mujer es un fenómeno complejo de la sociedad, conocido desde hace siglos, pero con características especiales en la etapa actual, puesto que puede envolver a cualquier grupo socioeconómico en mayor o menor intensidad, y resultan las familias desposeídas las más afectadas, que traen consigo un impacto sociocultural donde muchas personas migran a los pueblos jóvenes donde traen consigo sus costumbres ,modos de vida, y su entorno sociocultural, influye la violencia contra la mujer el problema de la violencia contra la mujer traen consigo la falta de patrones culturales en los actos inapropiados hacia la comunidad. La Microred de salud 15 de Agosto de la red de salud Arequipa Caylloma hace seguimiento sobre este tipo de violencia, es el motivo del presente trabajo de investigación con el título: violencia contra la mujer y su impacto sociocultural en el pueblo joven 15 de Agosto. Tiene como objetivo identificar la situación actual de la violencia contra mujer y su impacto sociocultural. Para realizar dicha investigación se aplicó la encuesta como técnica de investigación procediéndose a elaborar el correspondiente instrumento que se aplicó a las mujeres pobladoras 15 de Agosto. La situación actual de la violencia contra la mujer y es un factor preocupante para la población 15 de Agosto y cómo influye el impacto sociocultural a causa de la violencia contra la mujer es por ende que las autoridades de Paucarpata no hacen caso omiso este tipo violencia, la Microred de salud 15 de Agosto hacen campañas sociales donde se explica las causas y razones de este tipo de violencia con el fin de reducir esto malos hábitos en los pobladores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).