Género periodístico predominante en los diarios, Correo, El Pueblo y Sin Fronteras y las razones que la justifican, Arequipa

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó identificar el género periodístico predominante en los diarios de circulación local de Arequipa: Correo, El Pueblo y Sin Fronteras, para después, determinar los factores que justifican la inclinación hacia determinado género. Para identificar el predominio del género...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cutimbo Castillo, Nancy Anabel, Hancco Cruz, Helen Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4733
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo
Géneros periodísticos
Nota informativa
Reportaje
Limitaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
id UNSA_855dd12ae1ea6f980fe6928f629ae81b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4733
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Arias Quintanilla, DionicioCutimbo Castillo, Nancy AnabelHancco Cruz, Helen Patricia2018-01-17T12:54:46Z2018-01-17T12:54:46Z2017La presente investigación buscó identificar el género periodístico predominante en los diarios de circulación local de Arequipa: Correo, El Pueblo y Sin Fronteras, para después, determinar los factores que justifican la inclinación hacia determinado género. Para identificar el predominio del género periodístico se realizó un conteo de los textos publicados en 30 ediciones de cada diario, clasificándolos por el género periodístico. Para identificar las causas de este predominio, se realizó un cuestionario de 34 preguntas a los periodistas que laboran en estos medios de comunicación. De los datos analizados se desprende que existe un predominio del género informativo, con el uso recurrente de la nota informativa para difundir los hechos de interés. Dentro de las causas que determinan este predominio, está la escasa predisposición de los medios de comunicación hacia la innovación con el uso de otros géneros, como la crónica y reportaje. En tanto, los periodistas consideran que el factor tiempo es su mayor obstáculo para innovar con el uso de otro género periodístico.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4733spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPeriodismoGéneros periodísticosNota informativaReportajeLimitacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01Género periodístico predominante en los diarios, Correo, El Pueblo y Sin Fronteras y las razones que la justifican, Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciadas en Ciencias dela Comunicación en la Especialidad de PeriodismoORIGINALCCcucana.pdfapplication/pdf9845677https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/34068d28-8b92-480b-a615-a6c9b46b5359/download29b906c7f9e24896c1d2b9b7c4cfb1ebMD51TEXTCCcucana.pdf.txtCCcucana.pdf.txtExtracted texttext/plain191911https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4c8e5125-3925-4a90-8d73-4c5fecee564f/downloadbf08080f4e8164eb1feef4f53f642748MD52UNSA/4733oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/47332022-05-18 03:03:47.625https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Género periodístico predominante en los diarios, Correo, El Pueblo y Sin Fronteras y las razones que la justifican, Arequipa
title Género periodístico predominante en los diarios, Correo, El Pueblo y Sin Fronteras y las razones que la justifican, Arequipa
spellingShingle Género periodístico predominante en los diarios, Correo, El Pueblo y Sin Fronteras y las razones que la justifican, Arequipa
Cutimbo Castillo, Nancy Anabel
Periodismo
Géneros periodísticos
Nota informativa
Reportaje
Limitaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
title_short Género periodístico predominante en los diarios, Correo, El Pueblo y Sin Fronteras y las razones que la justifican, Arequipa
title_full Género periodístico predominante en los diarios, Correo, El Pueblo y Sin Fronteras y las razones que la justifican, Arequipa
title_fullStr Género periodístico predominante en los diarios, Correo, El Pueblo y Sin Fronteras y las razones que la justifican, Arequipa
title_full_unstemmed Género periodístico predominante en los diarios, Correo, El Pueblo y Sin Fronteras y las razones que la justifican, Arequipa
title_sort Género periodístico predominante en los diarios, Correo, El Pueblo y Sin Fronteras y las razones que la justifican, Arequipa
author Cutimbo Castillo, Nancy Anabel
author_facet Cutimbo Castillo, Nancy Anabel
Hancco Cruz, Helen Patricia
author_role author
author2 Hancco Cruz, Helen Patricia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arias Quintanilla, Dionicio
dc.contributor.author.fl_str_mv Cutimbo Castillo, Nancy Anabel
Hancco Cruz, Helen Patricia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Periodismo
Géneros periodísticos
Nota informativa
Reportaje
Limitaciones
topic Periodismo
Géneros periodísticos
Nota informativa
Reportaje
Limitaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
description La presente investigación buscó identificar el género periodístico predominante en los diarios de circulación local de Arequipa: Correo, El Pueblo y Sin Fronteras, para después, determinar los factores que justifican la inclinación hacia determinado género. Para identificar el predominio del género periodístico se realizó un conteo de los textos publicados en 30 ediciones de cada diario, clasificándolos por el género periodístico. Para identificar las causas de este predominio, se realizó un cuestionario de 34 preguntas a los periodistas que laboran en estos medios de comunicación. De los datos analizados se desprende que existe un predominio del género informativo, con el uso recurrente de la nota informativa para difundir los hechos de interés. Dentro de las causas que determinan este predominio, está la escasa predisposición de los medios de comunicación hacia la innovación con el uso de otros géneros, como la crónica y reportaje. En tanto, los periodistas consideran que el factor tiempo es su mayor obstáculo para innovar con el uso de otro género periodístico.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-17T12:54:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-17T12:54:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4733
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4733
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/34068d28-8b92-480b-a615-a6c9b46b5359/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4c8e5125-3925-4a90-8d73-4c5fecee564f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 29b906c7f9e24896c1d2b9b7c4cfb1eb
bf08080f4e8164eb1feef4f53f642748
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763096018059264
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).