Factores relacionados con el cumplimiento del esquema de vacunación en niños menores de 5 años. C.S. Mariscal Castilla. Arequipa 2014.
Descripción del Articulo
La población infantil, es el grupo etario más importante de toda la sociedad, sin embargo, también es el grupo más vulnerable, debido a esto el deber de la familia y del estado, a través de sus instituciones especialmente las de Salud, es garantizar el bienestar integral del niño y disminuir el alto...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2280 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2280 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vacunación de niños Población infantil Prevención de enfermedades Grupo etario Inmunizaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La población infantil, es el grupo etario más importante de toda la sociedad, sin embargo, también es el grupo más vulnerable, debido a esto el deber de la familia y del estado, a través de sus instituciones especialmente las de Salud, es garantizar el bienestar integral del niño y disminuir el alto riesgo de enfermar y morir. La vacunación es una de las mejores maneras que tienen los padres de proteger a sus niños contra 15 enfermedades infantiles graves; sin embargo, la situación económica y el subdesarrollo han sido causa de graves problemas económicos y sociales, que repercuten en la familia y hace que las madres; quienes son, en la mayoría de casos, las responsables del cuidado de los niños, prioricen otros problemas económicos dejando de lado el cumplimiento del esquema de vacunación de los menores. Si bien se afirma que el incumplimiento del calendario de vacunación solo se da en países de extrema pobreza y subdesarrollados, el Perú no escapa de esta realidad, más aún a nivel local y esto se refleja en los reportes de estrategia nacional de inmunizaciones donde muestran bajos índices de cobertura de vacunación que se dan por diversos factores que influyen de manera negativa. Por ello, el propósito de esta investigación es contribuir en la mejora y fortalecimiento de la percepción de la madre sobre la prevención de enfermedades mediante la vacunación. Esto permitirá plantear medidas para disminuir aquellos factores que actúan como barreras en el cumplimiento del esquema de vacunación en niños menores de 5 años centro de salud Mariscal Castilla Arequipa 2014 y a la vez aumentar la cobertura logrando así tener más niños protegidos contra esas enfermedades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).