Dominio del idioma inglés y la metodología blended en docentes del área de inglés de la UGEL Mariscal Nieto Moquegua, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general el determinar la relación entre el dominio del idioma inglés y el dominio de la metodología Blended en el Área de Inglés en la UGEL Mariscal Nieto de Moquegua al 2021. La investigación es de tipo correlacional ya que se quiere conocer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14917 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14917 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dominio del Inglés metodología Blended flippep classrom síncrono asíncrono https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general el determinar la relación entre el dominio del idioma inglés y el dominio de la metodología Blended en el Área de Inglés en la UGEL Mariscal Nieto de Moquegua al 2021. La investigación es de tipo correlacional ya que se quiere conocer la relación existente entre las variables de estudio. El diseño es no experimental transversal, la población es de 26 docentes del Área de Inglés a quienes se les aplicó la técnica de la encuesta. El instrumento con que se trabajó fue un cuestionario. La variable independiente es el dominio del idioma inglés y la variable dependiente es el dominio de la metodología Blended. En la investigación se llega a la conclusión de que existe una relación significativa entre el dominio del idioma inglés y el dominio de la metodología Blended en los docentes del área de Inglés de la UGEL Mariscal Nieto en Moquegua al 2021, basados en el valor estimado del coeficiente de correlación de Pearson obtenido entre las variables de la hipótesis, el cual fue r1 = 0,698. Adicionalmente, basados en los resultados y como aporte se formula un plan de acciones que ayuden a fortalecer el dominio de las metodologías Blended Learning y Flipped Classroom. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).