Complejo Cultural como agente integrador para la revalorización de la identidad, en un contexto multicultural en la ciudad de Majes

Descripción del Articulo

El distrito de Majes es la segunda ciudad más poblada en el departamento de Arequipa a pesar de su reciente creación, en la cual se puede apreciar el valor multicultural que posee producto de la migración de distintas partes del sur del Perú, sin embargo, se aprecia la falta de diálogo intercultural...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huilcape Melendez, Erick Walter, Ticona Luque, Mayhumi Kelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19578
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad cultural
Multiculturalidad o diversidad cultural
Interculturalidad
Formación y revalorización
Integración
Equipamiento cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UNSA_845059dda2756c7b19d02c9dc2d5968a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19578
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Solis Llapa, Felix VictorHuilcape Melendez, Erick WalterTicona Luque, Mayhumi Kelyn2025-03-12T14:40:45Z2025-03-12T14:40:45Z2024El distrito de Majes es la segunda ciudad más poblada en el departamento de Arequipa a pesar de su reciente creación, en la cual se puede apreciar el valor multicultural que posee producto de la migración de distintas partes del sur del Perú, sin embargo, se aprecia la falta de diálogo intercultural, así como la ausencia de espacios que promuevan el encuentro, la enseñanza e intercambio entre ellas, condiciones clave para que las culturas prevalezcan a lo largo del tiempo y al desarrollo sostenible de la ciudad. Por tanto, se pretende fomentar el dialogo e integración a través del Complejo Cultural conformado por componentes arquitectónicos que asistan al encuentro, intercambio, enseñanza y difusión de las culturas contribuyendo con la formación de la identidad de la población. Para abordar este tema este realizará una investigación proyectual, donde se identificará los conflictos y necesidades de la población en cuanto a las manifestaciones multiculturales a fin de revalorarlas, integrarlas y difundirlas a través de infraestructuras culturales con espacios estratégicos, utilizando una metodología mixta conformada por tres etapas, la Observación y exploración seguida de la Recopilación de datos y Resultados, y finalmente la Propuesta. Finalmente se pretende aportar a la discusión sobre la importancia de las infraestructuras culturales para la promoción de la interculturalidad y la consolidación de la identidad cultural, y cómo estas, contribuyen al desarrollo sano de una sociedad que está en plena construcción de su identidad, como lo es la ciudad de Majes, desarrollando en los ciudadanos el sentido de pertenencia, arraigo y el aprecio del lugar donde viven.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19578spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAIdentidad culturalMulticulturalidad o diversidad culturalInterculturalidadFormación y revalorizaciónIntegraciónEquipamiento culturalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Complejo Cultural como agente integrador para la revalorización de la identidad, en un contexto multicultural en la ciudad de Majesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29380649https://orcid.org/0000-0002-7118-96514768094173144798731026Monrroy Prado, Milagros AlejandraPastor Sanchez, Patricia MercedesSolis Llapa, Felix Victorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArquitecturaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitecto(a)ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf34079311https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/14808e6d-ce5c-47c6-aaf0-cbcce1298e25/download94de6b8dbf53fb0fc540341fc66a1e64MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf36115745https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/79c689dc-3034-4087-9e8b-3e64600d5120/downloadefb4e2428f097bb92fb3cfad8df2e843MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf366341https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d923c21c-09e7-4039-a098-748436e32d53/download6d02cafceb1a7587051455fe96b3c726MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf132782https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4f23984d-9577-48c6-843e-d7421b882c5c/downloade873cccf45e43fe8d1514d4a96aebdceMD5420.500.12773/19578oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/195782025-03-12 09:41:26.963http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Complejo Cultural como agente integrador para la revalorización de la identidad, en un contexto multicultural en la ciudad de Majes
title Complejo Cultural como agente integrador para la revalorización de la identidad, en un contexto multicultural en la ciudad de Majes
spellingShingle Complejo Cultural como agente integrador para la revalorización de la identidad, en un contexto multicultural en la ciudad de Majes
Huilcape Melendez, Erick Walter
Identidad cultural
Multiculturalidad o diversidad cultural
Interculturalidad
Formación y revalorización
Integración
Equipamiento cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Complejo Cultural como agente integrador para la revalorización de la identidad, en un contexto multicultural en la ciudad de Majes
title_full Complejo Cultural como agente integrador para la revalorización de la identidad, en un contexto multicultural en la ciudad de Majes
title_fullStr Complejo Cultural como agente integrador para la revalorización de la identidad, en un contexto multicultural en la ciudad de Majes
title_full_unstemmed Complejo Cultural como agente integrador para la revalorización de la identidad, en un contexto multicultural en la ciudad de Majes
title_sort Complejo Cultural como agente integrador para la revalorización de la identidad, en un contexto multicultural en la ciudad de Majes
author Huilcape Melendez, Erick Walter
author_facet Huilcape Melendez, Erick Walter
Ticona Luque, Mayhumi Kelyn
author_role author
author2 Ticona Luque, Mayhumi Kelyn
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Solis Llapa, Felix Victor
dc.contributor.author.fl_str_mv Huilcape Melendez, Erick Walter
Ticona Luque, Mayhumi Kelyn
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Identidad cultural
Multiculturalidad o diversidad cultural
Interculturalidad
Formación y revalorización
Integración
Equipamiento cultural
topic Identidad cultural
Multiculturalidad o diversidad cultural
Interculturalidad
Formación y revalorización
Integración
Equipamiento cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El distrito de Majes es la segunda ciudad más poblada en el departamento de Arequipa a pesar de su reciente creación, en la cual se puede apreciar el valor multicultural que posee producto de la migración de distintas partes del sur del Perú, sin embargo, se aprecia la falta de diálogo intercultural, así como la ausencia de espacios que promuevan el encuentro, la enseñanza e intercambio entre ellas, condiciones clave para que las culturas prevalezcan a lo largo del tiempo y al desarrollo sostenible de la ciudad. Por tanto, se pretende fomentar el dialogo e integración a través del Complejo Cultural conformado por componentes arquitectónicos que asistan al encuentro, intercambio, enseñanza y difusión de las culturas contribuyendo con la formación de la identidad de la población. Para abordar este tema este realizará una investigación proyectual, donde se identificará los conflictos y necesidades de la población en cuanto a las manifestaciones multiculturales a fin de revalorarlas, integrarlas y difundirlas a través de infraestructuras culturales con espacios estratégicos, utilizando una metodología mixta conformada por tres etapas, la Observación y exploración seguida de la Recopilación de datos y Resultados, y finalmente la Propuesta. Finalmente se pretende aportar a la discusión sobre la importancia de las infraestructuras culturales para la promoción de la interculturalidad y la consolidación de la identidad cultural, y cómo estas, contribuyen al desarrollo sano de una sociedad que está en plena construcción de su identidad, como lo es la ciudad de Majes, desarrollando en los ciudadanos el sentido de pertenencia, arraigo y el aprecio del lugar donde viven.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-12T14:40:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-12T14:40:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19578
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19578
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/14808e6d-ce5c-47c6-aaf0-cbcce1298e25/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/79c689dc-3034-4087-9e8b-3e64600d5120/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d923c21c-09e7-4039-a098-748436e32d53/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4f23984d-9577-48c6-843e-d7421b882c5c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 94de6b8dbf53fb0fc540341fc66a1e64
efb4e2428f097bb92fb3cfad8df2e843
6d02cafceb1a7587051455fe96b3c726
e873cccf45e43fe8d1514d4a96aebdce
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828762958078935040
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).