Carga laboral de la enfermera y cultura de seguridad del paciente - servicio de emergencia de los Hospitales III - Minsa, Arequipa 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo durante los meses de agosto a diciembre del 2016, enero y febrero del 2017 en los Hospitales III Minsa, ubicados en la provincia de Arequipa con el objetivo de determinar la relación que existe entre la carga laboral de la enfermera y cultura de s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutierrez Barrios, Candy Lizbeth, Rios Quispe, Karina Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2767
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carga laboral
Cultura de seguridad
Estrés laboral
síndrome de Burnout
seguridad del paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se llevó a cabo durante los meses de agosto a diciembre del 2016, enero y febrero del 2017 en los Hospitales III Minsa, ubicados en la provincia de Arequipa con el objetivo de determinar la relación que existe entre la carga laboral de la enfermera y cultura de seguridad del paciente en el servicio de emergencia. La población motivo de estudio estuvo conformado por 47 enfermeras de los servicios de emergencia de los hospitales III Minsa – Arequipa 2016. Siendo un estudio tipo descriptivo de corte transversal y diseño correlacional, para la recolección de datos se utilizó como método la encuesta, como técnica la entrevista, observación y como instrumentos la escala VACTE – Modificada para identificar el nivel de carga laboral de la enfermera, una ficha de datos personales. Paralelamente el Cuestionario hospital surveyon Patient Safety Culture – HSOPSC que mide la cultura de seguridad del paciente. La tabulación y estadística se llevó a cabo mediante una base de datos en Microsoft Excel, los resultados encontrados se expresaron en tablas con su respectiva interpretación. Los resultados demuestran que la carga laboral del personal de Enfermería del servicio de emergencia según la escala VACTE es regular en un 42.6%, es considerada grande en un 29.8% e Ideal en un 27.7%. De acuerdo a los resultados de la encuesta hospital surveyon Patient Safety Culture – HSOPSC, el 70.2% de las enfermeras tienen una cultura de seguridad regular, 17% cultura de seguridad baja y un 12.8% cultura de seguridad buena, al aplicar la prueba del Chi cuadrado, se encontró que no existe una relación significativa entre la carga laboral de la enfermera y la cultura de seguridad del paciente. Lo cual es un indicador que mientras las enfermeras tengan una carga ideal, regular o grande, tendrá en cuenta la cultura de seguridad del paciente, se perfila como uno de los requisitos esenciales para evitar en lo posible la aparición de efectos adversos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).