Diseño de instrumentación, control y comunicaciones para el sistema de recuperación de espumas finas y finos de Sinter - Shougang Hierro Perú
Descripción del Articulo
El presente informe, detalla las consideraciones, incluyendo sus respectivos fundamentos teóricos y normativos, del desarrollo de ingeniería de instrumentación, control y comunicaciones de proyecto de “recuperación de espumas finas y finos de Sinter - Shougang Hierro Perú” Iniciaremos con un enfoque...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3419 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3419 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | diseño de instrumentación sistema de comunicaciones Redes insdustriales Cable de cobre Fibra óptica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| id |
UNSA_81859981ce22dc5e714e30b99ce99811 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3419 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Cala Gutiérrez, Aldo Dick2017-10-31T13:36:33Z2017-10-31T13:36:33Z2017El presente informe, detalla las consideraciones, incluyendo sus respectivos fundamentos teóricos y normativos, del desarrollo de ingeniería de instrumentación, control y comunicaciones de proyecto de “recuperación de espumas finas y finos de Sinter - Shougang Hierro Perú” Iniciaremos con un enfoque general de proyectos de ingeniería, instrumentación, sistemas de control y sistemas de comunicaciones; para luego explicar detalladamente los diferentes planos y documentos de ingeniería básica e ingeniería de detalle. Como diagrama de bloques, filosofía de control, diagrama de tubería e instrumentos, planos de ubicación de instrumentos, diagramas de lazo, planos de arquitectura de control, listados de entradas y salidas, entre otros. Detallaremos, el propósito, las entradas, los procesos y entregables de cada parte de la ingeniería desarrollada; así como su tratamiento e implementación en la etapa de ejecución del proyecto. La instrumentación del proyecto, comprende sensores de presencia, desplazamiento, nivel, flujo, presión y temperatura; y actuadores de posición, caudal y nivel. El sistema de control está conformado por gabinetes de centralización, controladores locales y PLCs de la serie ControlLogix 5000 (1756) de Rockwell Automation. Las redes industriales implementadas en el proyecto fueron de dos niveles, nivel de campo con una red DeviceNet; y una red de controladores basada en Ethernet IP hibrida de cable de cobre y fibra óptica.trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3419spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAdiseño de instrumentaciónsistema de comunicacionesRedes insdustrialesCable de cobreFibra ópticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Diseño de instrumentación, control y comunicaciones para el sistema de recuperación de espumas finas y finos de Sinter - Shougang Hierro Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU712026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería ElectrónicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero ElectrónicoORIGINALIEcagua.pdfapplication/pdf3436459https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dec83a5f-eb3e-4d9b-a7b6-bd52c5cb9e69/downloadcbac37ed958f1b8afd82832bb76c4466MD51TEXTIEcagua.pdf.txtIEcagua.pdf.txtExtracted texttext/plain197878https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ae35ce59-3325-4051-8151-d4c2c68b866a/downloadbfc0351e6164e8e668ed836d5ebc8682MD52UNSA/3419oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/34192022-12-13 00:37:25.557http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de instrumentación, control y comunicaciones para el sistema de recuperación de espumas finas y finos de Sinter - Shougang Hierro Perú |
| title |
Diseño de instrumentación, control y comunicaciones para el sistema de recuperación de espumas finas y finos de Sinter - Shougang Hierro Perú |
| spellingShingle |
Diseño de instrumentación, control y comunicaciones para el sistema de recuperación de espumas finas y finos de Sinter - Shougang Hierro Perú Cala Gutiérrez, Aldo Dick diseño de instrumentación sistema de comunicaciones Redes insdustriales Cable de cobre Fibra óptica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| title_short |
Diseño de instrumentación, control y comunicaciones para el sistema de recuperación de espumas finas y finos de Sinter - Shougang Hierro Perú |
| title_full |
Diseño de instrumentación, control y comunicaciones para el sistema de recuperación de espumas finas y finos de Sinter - Shougang Hierro Perú |
| title_fullStr |
Diseño de instrumentación, control y comunicaciones para el sistema de recuperación de espumas finas y finos de Sinter - Shougang Hierro Perú |
| title_full_unstemmed |
Diseño de instrumentación, control y comunicaciones para el sistema de recuperación de espumas finas y finos de Sinter - Shougang Hierro Perú |
| title_sort |
Diseño de instrumentación, control y comunicaciones para el sistema de recuperación de espumas finas y finos de Sinter - Shougang Hierro Perú |
| author |
Cala Gutiérrez, Aldo Dick |
| author_facet |
Cala Gutiérrez, Aldo Dick |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cala Gutiérrez, Aldo Dick |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
diseño de instrumentación sistema de comunicaciones Redes insdustriales Cable de cobre Fibra óptica |
| topic |
diseño de instrumentación sistema de comunicaciones Redes insdustriales Cable de cobre Fibra óptica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| description |
El presente informe, detalla las consideraciones, incluyendo sus respectivos fundamentos teóricos y normativos, del desarrollo de ingeniería de instrumentación, control y comunicaciones de proyecto de “recuperación de espumas finas y finos de Sinter - Shougang Hierro Perú” Iniciaremos con un enfoque general de proyectos de ingeniería, instrumentación, sistemas de control y sistemas de comunicaciones; para luego explicar detalladamente los diferentes planos y documentos de ingeniería básica e ingeniería de detalle. Como diagrama de bloques, filosofía de control, diagrama de tubería e instrumentos, planos de ubicación de instrumentos, diagramas de lazo, planos de arquitectura de control, listados de entradas y salidas, entre otros. Detallaremos, el propósito, las entradas, los procesos y entregables de cada parte de la ingeniería desarrollada; así como su tratamiento e implementación en la etapa de ejecución del proyecto. La instrumentación del proyecto, comprende sensores de presencia, desplazamiento, nivel, flujo, presión y temperatura; y actuadores de posición, caudal y nivel. El sistema de control está conformado por gabinetes de centralización, controladores locales y PLCs de la serie ControlLogix 5000 (1756) de Rockwell Automation. Las redes industriales implementadas en el proyecto fueron de dos niveles, nivel de campo con una red DeviceNet; y una red de controladores basada en Ethernet IP hibrida de cable de cobre y fibra óptica. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-31T13:36:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-31T13:36:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3419 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3419 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dec83a5f-eb3e-4d9b-a7b6-bd52c5cb9e69/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ae35ce59-3325-4051-8151-d4c2c68b866a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cbac37ed958f1b8afd82832bb76c4466 bfc0351e6164e8e668ed836d5ebc8682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762841929220096 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).