Evaluacion de las propiedades fisicas y mecanicas de textiles ecologicos de algodón, funcionalizado con nanoparticulas de plata carboximetilquitosano (NPsAg-CMQ)

Descripción del Articulo

Los avances de la nanotecnología han alcanzado de manera importante a la industria textil confiriendo nuevas propiedades con gran beneficio para el usuario. En ese sentido en el presente estudio evaluamos las propiedades físicas-mecánicas de textiles de algodón con tejido tipo calada, funcionalizado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Limpe Ramos, Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7790
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia la Tracción
Medición de Color
Evaluación Subjetiva
Textiles de Algodón
Ccontrol de Calidad
Nanotecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03
Descripción
Sumario:Los avances de la nanotecnología han alcanzado de manera importante a la industria textil confiriendo nuevas propiedades con gran beneficio para el usuario. En ese sentido en el presente estudio evaluamos las propiedades físicas-mecánicas de textiles de algodón con tejido tipo calada, funcionalizados con nanocomposito (nanopartículas de plata y Carboxilmetilquitosano). Se realizó los siguientes controles de calidad más relevantes como son la resistencia a la tracción, evaluación del índice de color y evaluación subjetiva de la textura. El ensayo de Resistencia a la Tracción se realizó según la norma estándar ASTM D5034 para urdimbre y trama del textil; utilizado un Dinamómetro de 3kN. Los resultados de resistencia a la tracción para urdimbre sin tratamiento fue un promedio de 72.400 kgf y el funcionalizado registro 70.213 kgf. Por otro lado, la resistencia en trama sin tratamiento fue de 59.250 kgf y en funcionalizado es 60.823 kgf. En base a estos datos obtenidos el análisis estadístico indica para urdimbre y trama, sin tratamiento y funcionalizado, no existe cambios significativos de resistencia a la tracción (p˃0.05). Para la evaluación del color se utilizó un Espectrofotómetro de Reflectancia, y se aplicó los Procedimientos Nº 110 “Medición de Blancura”, y Procedimiento Nº 06 “Medición Instrumental de Color” de la norma AATCC. El resultado obtenido para el textil sin tratamiento fue de 68.92 CIE (Índice de color), y en el funcionalizado fue 64.32 CIE, además valorando visualmente la tonalidad del textil funcionalizado se torna a un blanco con tonalidad suave amarillo. Que sin embargo en el análisis estadístico concluye no haber cambios significativos (p˃0.05). En los ensayos de textura, se aplicó el Procedimiento Nº 5 - Evaluación Subjetiva del Tacto de la norma internacional AATCC, obteniendo un textil de algodón funcionalizado un poco más áspero, menos flexible y menos liviano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).