Evaluación de la adherencia en juntas de construcción en losas de concreto simple debido a interrupción de vaciado en tiempos de 3, 6 y 24 horas
Descripción del Articulo
En muchas obras de construcción el vaciado de losas de gran extensión se realiza por paños o etapas lo que hace que se genere una junta de construcción, es decir, una superficie inclinada, intercalada entre dos elementos de concreto, de forma que el segundo se ha colocado contra o sobre el primero....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8489 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8489 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Junta de Construcción Concreto Simple Concreto Armado Confinamiento Adherencia Interrupción de Vaciado de Concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En muchas obras de construcción el vaciado de losas de gran extensión se realiza por paños o etapas lo que hace que se genere una junta de construcción, es decir, una superficie inclinada, intercalada entre dos elementos de concreto, de forma que el segundo se ha colocado contra o sobre el primero. Pueden ser horizontales, como es el caso de columnas, o inclinadas como es el caso de esta investigación aplicada a losas, se realizan con una previa planificación, de acuerdo a la programación de vaciado que se tenga. La losa pierde monolitismo y eso genera incertidumbre en cuanto al desempeño que esta tenga estructuralmente. Esta investigación consiste en la preparación de especímenes prismáticos con la inclusión intencional de una junta de construcción en su tercio medio; los tiempos para la reanudación del vaciado van desde poco después del inicio de fraguado (3 horas), antes del término del fraguado (6 horas) y después del endurecimiento (24 horas) de la primera mitad vaciada de concreto 210 kg/cm2, dentro de cada tiempo de interrupción de vaciado la formación intencional de la junta de construcción se hará representando condiciones muy frecuentes en obra: Junta Confinada y Junta sin Confinar, estas juntas serán unidas mediante fricción Concreto – Concreto y mediante Puente Adherencia. Se evalúa la adherencia a través de la comparación de los resultados obtenidos en el ensayo de “Resistencia a la Flexión del Concreto en Vigas Simplemente Apoyadas con Carga a los dos Tercios” a los 14 y 28. Adicionalmente, se elaborarán especímenes prismáticos de concreto reforzado con las mismas variables (tipo de unión y tipo de junta) ya analizadas en concreto simple, pero, ensayadas únicamente a 28 días |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).