Control de material particulado generado en el proceso de transporte de mineral mediante la red de monitoreo rocky en mina Justa Empresa Minera Marcobresac

Descripción del Articulo

En toda etapa de explotación en minería es de gran importancia el control de las emisiones, las concentraciones de partículas de polvo durante el transporte en caminos mineros representan un aspecto negativo a la salud de los operadores, como también el medio ambiente y en el desempeño de las operac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hinojosa Arenaza, Christian Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12047
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:radiación beta
GPS
partículas aerodinámicas
material particulado
Monitoreo ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSA_7ecd52b2c219a1173bb507f86953cc86
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12047
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Control de material particulado generado en el proceso de transporte de mineral mediante la red de monitoreo rocky en mina Justa Empresa Minera Marcobresac
title Control de material particulado generado en el proceso de transporte de mineral mediante la red de monitoreo rocky en mina Justa Empresa Minera Marcobresac
spellingShingle Control de material particulado generado en el proceso de transporte de mineral mediante la red de monitoreo rocky en mina Justa Empresa Minera Marcobresac
Hinojosa Arenaza, Christian Carlos
radiación beta
GPS
partículas aerodinámicas
material particulado
Monitoreo ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Control de material particulado generado en el proceso de transporte de mineral mediante la red de monitoreo rocky en mina Justa Empresa Minera Marcobresac
title_full Control de material particulado generado en el proceso de transporte de mineral mediante la red de monitoreo rocky en mina Justa Empresa Minera Marcobresac
title_fullStr Control de material particulado generado en el proceso de transporte de mineral mediante la red de monitoreo rocky en mina Justa Empresa Minera Marcobresac
title_full_unstemmed Control de material particulado generado en el proceso de transporte de mineral mediante la red de monitoreo rocky en mina Justa Empresa Minera Marcobresac
title_sort Control de material particulado generado en el proceso de transporte de mineral mediante la red de monitoreo rocky en mina Justa Empresa Minera Marcobresac
author Hinojosa Arenaza, Christian Carlos
author_facet Hinojosa Arenaza, Christian Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Canahua Loza, Reynado Sabino
dc.contributor.author.fl_str_mv Hinojosa Arenaza, Christian Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv radiación beta
GPS
partículas aerodinámicas
material particulado
Monitoreo ambiental
topic radiación beta
GPS
partículas aerodinámicas
material particulado
Monitoreo ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description En toda etapa de explotación en minería es de gran importancia el control de las emisiones, las concentraciones de partículas de polvo durante el transporte en caminos mineros representan un aspecto negativo a la salud de los operadores, como también el medio ambiente y en el desempeño de las operaciones. El estudio se realizó en base a la importancia que representan las partículas aerodinámicas suspendidas, que por su concentración en el aire generan una disminución en la visibilidad de los caminos mineros, los tamaños de partículas monitoreadas son las PM10, PM2.5 y PM1.Tamaños que por su diámetro permanecen mayor tiempo suspendidos en aire. Para medir las concentraciones de material particulado en suspensión en los caminos mineros de Mina Justa se implementó una red de monitoreo ambiental llamada Rocky. Esta red es capaz de medir las concentraciones de material particulado mediante el uso de la atenuación de rayos beta, el cual medirá la concentración de los diferentes diámetros, además de registrar la temperatura y la humedad relativa Los días con menor concentración de MPS, lunes, miércoles, viernes y domingo, siendo el viernes el día con menor concentración acumulada de PM10:1735 μg/m3, PM2.5: 313 μg/m3 y PM1: 92.23 μg/m3, registro un promedio en la velocidad de 48.14 km/h Los días con mayor concentración de MPS, martes, jueves y sábado, siendo el martes el día con mayor concentración acumulada de PM10:2554 μg/m3, PM2.5: 504.40 μg/m3 y PM1: 138.54 μg/m3, registro un promedio en la velocidad de 44.14 km/h. Esta investigación consistió en la evaluación de las velocidades de los camiones de mineral frente a la concentración de MPS. Donde se logra corroborar una disminución en la velocidad promedio de 4 km/h.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-30T04:39:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-30T04:39:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/12047
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/12047
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d22709cc-b727-4c56-9e8a-d58c04fa7d56/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4888c820-fd81-4af3-8d90-54a96422f814/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7e507c79-893c-4d01-8c72-81937341bf3d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6335b6f3c4f24f1df5fea8879133c642
ecb80137c4c547aa441a7eb39ab2fa8b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763113314320384
spelling Canahua Loza, Reynado SabinoHinojosa Arenaza, Christian Carlos2021-03-30T04:39:28Z2021-03-30T04:39:28Z2020En toda etapa de explotación en minería es de gran importancia el control de las emisiones, las concentraciones de partículas de polvo durante el transporte en caminos mineros representan un aspecto negativo a la salud de los operadores, como también el medio ambiente y en el desempeño de las operaciones. El estudio se realizó en base a la importancia que representan las partículas aerodinámicas suspendidas, que por su concentración en el aire generan una disminución en la visibilidad de los caminos mineros, los tamaños de partículas monitoreadas son las PM10, PM2.5 y PM1.Tamaños que por su diámetro permanecen mayor tiempo suspendidos en aire. Para medir las concentraciones de material particulado en suspensión en los caminos mineros de Mina Justa se implementó una red de monitoreo ambiental llamada Rocky. Esta red es capaz de medir las concentraciones de material particulado mediante el uso de la atenuación de rayos beta, el cual medirá la concentración de los diferentes diámetros, además de registrar la temperatura y la humedad relativa Los días con menor concentración de MPS, lunes, miércoles, viernes y domingo, siendo el viernes el día con menor concentración acumulada de PM10:1735 μg/m3, PM2.5: 313 μg/m3 y PM1: 92.23 μg/m3, registro un promedio en la velocidad de 48.14 km/h Los días con mayor concentración de MPS, martes, jueves y sábado, siendo el martes el día con mayor concentración acumulada de PM10:2554 μg/m3, PM2.5: 504.40 μg/m3 y PM1: 138.54 μg/m3, registro un promedio en la velocidad de 44.14 km/h. Esta investigación consistió en la evaluación de las velocidades de los camiones de mineral frente a la concentración de MPS. Donde se logra corroborar una disminución en la velocidad promedio de 4 km/h.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12047spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAradiación betaGPSpartículas aerodinámicasmaterial particuladoMonitoreo ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Control de material particulado generado en el proceso de transporte de mineral mediante la red de monitoreo rocky en mina Justa Empresa Minera Marcobresacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU422235https://orcid.org/0000-0001-7746-267447305280724026Taco Prado, Luciano AlejandroCanahua Loza, Reynaldo SabinoEnriquez Ramos, Jorge Freddyhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasIngeniero de MinasTEXTIMhiarcc.pdf.txtIMhiarcc.pdf.txtExtracted texttext/plain190721https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d22709cc-b727-4c56-9e8a-d58c04fa7d56/download6335b6f3c4f24f1df5fea8879133c642MD53ORIGINALIMhiarcc.pdfIMhiarcc.pdfapplication/pdf2247244https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4888c820-fd81-4af3-8d90-54a96422f814/downloadecb80137c4c547aa441a7eb39ab2fa8bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7e507c79-893c-4d01-8c72-81937341bf3d/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12773/12047oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/120472022-05-13 22:35:31.247http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.876621
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).