Estudio in vitro de la influencia adrenérgica y colinergica sobre el estallido respiratorio de neutrófilos humanos
Descripción del Articulo
Introducción: Diversos estudios, clínicos y experimentales, reúnen esfuerzos para intentar comprender mejor el control neurológico del Sistema Inmune. Se ha descubierto que ambos sistemas tienen una compleja comunicación bidireccional y, recientemente, la existencia de receptores específicos para ne...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3485 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3485 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neutrófilos Estallido respiratorio Agonistas adrenérgicos Agonistas colinérgicos Neurotransmisores Células inmunitarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 |
id |
UNSA_7db51fe85edc0ea6460722b5fac9bf86 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3485 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Seixas Azzolini, Ana CaleiroPaz Torres, Irmia LuzQuispe Huamán, Job Nexar2017-11-03T23:10:51Z2017-11-03T23:10:51Z2016Introducción: Diversos estudios, clínicos y experimentales, reúnen esfuerzos para intentar comprender mejor el control neurológico del Sistema Inmune. Se ha descubierto que ambos sistemas tienen una compleja comunicación bidireccional y, recientemente, la existencia de receptores específicos para neurotransmisores en células inmunitarias. Por ello el presente estudio buscó determinar el efecto del estímulo adrenérgico y colinérgico sobre el estallido respiratorio de neutrófilos humanos, por ser componente importante de la inmunidad innata. Métodos: Se tomaron muestras de sangre total de 5 participantes para purificar los neutrófilos mediante el método de la gelatina. Usando contador de centelleo, se midió la quimioluminiscencia de los neutrófilos, con y sin estímulo de PMA para determinar la funcionalidad de los mismos. Posteriormente se midió la quimioluminiscencia bajo el efecto de Nicotina, Salbutamol y Clonidina en concentraciones de 10-2M, 10-3M, 10-4M y 10-5M. Se comparó el efecto provocado por las drogas con los controles correspondientes y se realizó el análisis estadístico. Resultados: Se produjo una disminución de la quimioluminiscencia bajo la acción de las sustancias estudiadas y se halló diferencia significativa (p˂ 0.05) entre la quimioluminiscencia de los controles y el producido por las drogas a 10-2M, 10-3M y 10-4M de concentración. Conclusiones: La Nicotina, el Salbutamol y la Clonidina, en las concentraciones estudiadas in vitro, tienen un efecto inhibitorio del estallido respiratorio de neutrófilos. El Salbutamol tiene el mayor efecto en todas las concentraciones mientras que la Nicotina sólo con la máxima.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3485spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSANeutrófilosEstallido respiratorioAgonistas adrenérgicosAgonistas colinérgicosNeurotransmisoresCélulas inmunitariashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07Estudio in vitro de la influencia adrenérgica y colinergica sobre el estallido respiratorio de neutrófilos humanosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMDquhujn.pdfapplication/pdf1395616https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/df4eefd5-7c6a-47dc-8d66-04c3319abf4a/download30a6a7f884c1c80337e39c703239541aMD51TEXTMDquhujn.pdf.txtMDquhujn.pdf.txtExtracted texttext/plain93877https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/863aa508-4a85-40d5-ac54-e003556a88ef/downloada7c436e0df48e94046b6988f0dc6ee17MD52UNSA/3485oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/34852022-05-13 20:06:03.57http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio in vitro de la influencia adrenérgica y colinergica sobre el estallido respiratorio de neutrófilos humanos |
title |
Estudio in vitro de la influencia adrenérgica y colinergica sobre el estallido respiratorio de neutrófilos humanos |
spellingShingle |
Estudio in vitro de la influencia adrenérgica y colinergica sobre el estallido respiratorio de neutrófilos humanos Quispe Huamán, Job Nexar Neutrófilos Estallido respiratorio Agonistas adrenérgicos Agonistas colinérgicos Neurotransmisores Células inmunitarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 |
title_short |
Estudio in vitro de la influencia adrenérgica y colinergica sobre el estallido respiratorio de neutrófilos humanos |
title_full |
Estudio in vitro de la influencia adrenérgica y colinergica sobre el estallido respiratorio de neutrófilos humanos |
title_fullStr |
Estudio in vitro de la influencia adrenérgica y colinergica sobre el estallido respiratorio de neutrófilos humanos |
title_full_unstemmed |
Estudio in vitro de la influencia adrenérgica y colinergica sobre el estallido respiratorio de neutrófilos humanos |
title_sort |
Estudio in vitro de la influencia adrenérgica y colinergica sobre el estallido respiratorio de neutrófilos humanos |
author |
Quispe Huamán, Job Nexar |
author_facet |
Quispe Huamán, Job Nexar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Seixas Azzolini, Ana Caleiro Paz Torres, Irmia Luz |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Huamán, Job Nexar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Neutrófilos Estallido respiratorio Agonistas adrenérgicos Agonistas colinérgicos Neurotransmisores Células inmunitarias |
topic |
Neutrófilos Estallido respiratorio Agonistas adrenérgicos Agonistas colinérgicos Neurotransmisores Células inmunitarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 |
description |
Introducción: Diversos estudios, clínicos y experimentales, reúnen esfuerzos para intentar comprender mejor el control neurológico del Sistema Inmune. Se ha descubierto que ambos sistemas tienen una compleja comunicación bidireccional y, recientemente, la existencia de receptores específicos para neurotransmisores en células inmunitarias. Por ello el presente estudio buscó determinar el efecto del estímulo adrenérgico y colinérgico sobre el estallido respiratorio de neutrófilos humanos, por ser componente importante de la inmunidad innata. Métodos: Se tomaron muestras de sangre total de 5 participantes para purificar los neutrófilos mediante el método de la gelatina. Usando contador de centelleo, se midió la quimioluminiscencia de los neutrófilos, con y sin estímulo de PMA para determinar la funcionalidad de los mismos. Posteriormente se midió la quimioluminiscencia bajo el efecto de Nicotina, Salbutamol y Clonidina en concentraciones de 10-2M, 10-3M, 10-4M y 10-5M. Se comparó el efecto provocado por las drogas con los controles correspondientes y se realizó el análisis estadístico. Resultados: Se produjo una disminución de la quimioluminiscencia bajo la acción de las sustancias estudiadas y se halló diferencia significativa (p˂ 0.05) entre la quimioluminiscencia de los controles y el producido por las drogas a 10-2M, 10-3M y 10-4M de concentración. Conclusiones: La Nicotina, el Salbutamol y la Clonidina, en las concentraciones estudiadas in vitro, tienen un efecto inhibitorio del estallido respiratorio de neutrófilos. El Salbutamol tiene el mayor efecto en todas las concentraciones mientras que la Nicotina sólo con la máxima. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-03T23:10:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-03T23:10:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3485 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3485 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/df4eefd5-7c6a-47dc-8d66-04c3319abf4a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/863aa508-4a85-40d5-ac54-e003556a88ef/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
30a6a7f884c1c80337e39c703239541a a7c436e0df48e94046b6988f0dc6ee17 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762998747955200 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).