Evaluacion del tratamiento de conversión y limpieza de las escorias en la planta de fundición de Ilo - Moquegua
Descripción del Articulo
Basado en información de la Fundición de Ilo, este informe de expertos tiene como objetivo avanzar en nuestra comprensión de los Convertidores Peirce Smith y del Horno de Limpieza de Escoria. El estudio pretende aportar significado a las condiciones fisicoquímicas que conducen a la formación de esco...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18731 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18731 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | convertidos fusion cobre plomo hornos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | Basado en información de la Fundición de Ilo, este informe de expertos tiene como objetivo avanzar en nuestra comprensión de los Convertidores Peirce Smith y del Horno de Limpieza de Escoria. El estudio pretende aportar significado a las condiciones fisicoquímicas que conducen a la formación de escoria en el CPS y su impacto en las pérdidas de cobre en los Hornos de Limpieza de Escoria. En consecuencia, las conclusiones se centran en el funcionamiento de los convertidores y la reducción de las pérdidas de cobre en función de la "calidad" de la escoria del convertidor. Aunque muchos consideran que el funcionamiento de los convertidores Peirce Smith es un arte, los avances tecnológicos, como el uso del OPC en el CPS, que permite controlar la formación de cobre oxidado y magnetita identificando la escasez de fundente durante el soplado a escoria, han hecho posible dar un nuevo rumbo al proceso de conversión. Actualmente, estas herramientas facilitan la obtención de cobre blíster con calidad suficiente para el proceso de refinado. Mediante la reducción de Fe3O4 y la resulfurización de Cu2O con arrabio, se obtienen escorias residuales con un contenido de Cu inferior al 0,9% mediante el proceso de limpieza de escorias en hornos rotatorios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).