Las sonatas de Domenico Scarlatti en el desarrollo de la técnica pianística en los estudiantes de educación superior
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado Las Sonatas de Domenico Scarlatti en el desarrollo de la técnica pianística en los estudiantes de Educación Superior tuvo como objetivo principal determinar la influencia del estudio de las sonatas para tecla del compositor en el desarrollo de la técnica pianísti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12881 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12881 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | técnica pianística Domenico Scarlatti sonata de tecla estilo scarlattiano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación titulado Las Sonatas de Domenico Scarlatti en el desarrollo de la técnica pianística en los estudiantes de Educación Superior tuvo como objetivo principal determinar la influencia del estudio de las sonatas para tecla del compositor en el desarrollo de la técnica pianística. La investigación de diseño cuasi experimental tuvo como población un único grupo de 20 estudiantes de piano de la Escuela Profesional de Artes de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Los instrumentos utilizados para medir el nivel de técnica pianística fueron diseñados por la autora y validados por expertos. Se diseñó y aplicó un programa de intervención de catorce sesiones de aprendizaje. El nivel de técnica pianística se midió antes y después del programa de intervención observándose en los resultados el mejoramiento de ésta en las dimensiones de postura corporal y manejo de los arquetipos técnicos y alcanzando una puntuación alta. Realizada la comprobación de la hipótesis a través de la prueba T- de Student de muestras relacionadas, se observó una diferencia significativa en las medias con una puntuación promedio de 2.36 antes del programa de intervención y 3,19 después de ésta. Los resultados obtenidos serán de mucha utilidad para los maestros de piano porque a partir de ellos se podrán utilizar las numerosas sonatas para tecla del compositor como herramientas didácticas para impulsar el desarrollo de la técnica pianística y también serán de utilidad para futuros trabajos de investigación en relación a este tópico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).