Exportación Completada — 

Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: Caso clínico de depresión moderada

Descripción del Articulo

Este trabajo académico, titulado " Trabajo Académico de Aplicación en el Ámbito Laboral: Caso Clínico de Depresión Moderada ", tiene como objetivo utilizar principios científicos de la psicología y técnicas especializadas para la evaluación, diagnóstico, interpretación, tratamiento y modif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Mejia, Alfredo Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18875
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:depresión moderada
ansiedad
anamnesis
examen mental
examen psicométrico
plan psicoterapéutico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Este trabajo académico, titulado " Trabajo Académico de Aplicación en el Ámbito Laboral: Caso Clínico de Depresión Moderada ", tiene como objetivo utilizar principios científicos de la psicología y técnicas especializadas para la evaluación, diagnóstico, interpretación, tratamiento y modificación de conductas, con el fin de prevenir trastornos psicológicos y mentales en el caso estudiado. La paciente es una mujer de 44 años, soltera, con una hija de 10 años, con quien vive actualmente. Ha crecido en una familia disfuncional, siendo la mayor de las hijas. Desde temprana edad ha tenido una relación inadecuada con su madre, y durante su infancia y adolescencia ha presenciado constantes peleas entre sus padres, quienes se separaron hace 30 años. Su última relación amorosa, hace 11 años, estuvo marcada por engaños, discusiones, rupturas y reconciliaciones, así como por un embarazo no deseado donde la pareja deseaba el aborto. A pesar de esto, decidió continuar con el embarazo, pero ahora están separados. Hace un mes, la paciente comenzó a experimentar tristeza, llanto frecuente, frustración por su relación con su madre, alteraciones en el apetito y el sueño, y pensamientos pesimistas. Estos síntomas se intensificaron tras mudarse de la casa de su madre hace dos semanas, después de una última discusión con ella. Sin una red de apoyo social, la paciente se siente constantemente desvalorizada por su madre. Para llevar a cabo la evaluación, se aplicaron diversas pruebas psicológicas, como el Test de Matrices Progresivas RAVEN (Escala General), el Inventario Multifacético de la Personalidad Mini Mult, el Test de la Figura Humana de Karen Machover, el Inventario de Depresión de Beck y el Inventario de Ansiedad de Beck. Los resultados obtenidos fueron procesados para generar un informe psicológico completo que incluyó la historia clínica psicológica, la anamnesis, el examen mental y el examen psicométrico. A partir de esta evaluación exhaustiva, se diagnosticó a la paciente con Depresión Moderada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).