Diseño de una máquina ensanchadora de diámetro de hoyos para la construcción de pozos a tierra verticales en suelos no rocosos
Descripción del Articulo
La tesis está basada en la aplicación de la metodología del diseño para obtener una máquina ensanchadora de diámetro de hoyos que agranda inicialmente un agujero desde un diámetro de 40.64 centímetros o 16 pulgadas hasta un 1 metro de diámetro final con una profundidad de 2 metros en suelos no rocos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17681 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17681 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño ensanchar máquina hoyo pozo de puesta a tierra. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | La tesis está basada en la aplicación de la metodología del diseño para obtener una máquina ensanchadora de diámetro de hoyos que agranda inicialmente un agujero desde un diámetro de 40.64 centímetros o 16 pulgadas hasta un 1 metro de diámetro final con una profundidad de 2 metros en suelos no rocosos; para un pozo de puesta a tierra vertical. Perforar 1 metro de diámetro en una sola pasada requiere un equipo de alta potencia, enormes dimensiones y alta inversión económica inicial. Con esta propuesta de máquina se realiza el hoyo descrito con una baja inversión económica: 3.72 USD/metro, frente a la construcción manual de un obrero y ayudante de 13.1 USD/metro. Además del ahorro de tiempo: con la propuesta se realiza el mismo hoyo en 38.7 minutos frente a las 4.19 horas de trabajo de un obrero y un ayudante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).