Mantenimiento de sistemas de extinción contra incendio pruebas de puesta en marcha y cumplimiento de calidad del sistema
Descripción del Articulo
El presente informe de suficiencia profesional trata del mantenimiento a los sistemas de extinción con agua, espuma y agente limpio - puesta en marcha, pruebas de aceptación - garantía de los sistemas contra incendios, se realiza el cálculo de presión, tensión, volumen, tomando en cuenta las medidas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16451 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16451 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de extinción Pruebas de aceptación Sistema contra incendio. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El presente informe de suficiencia profesional trata del mantenimiento a los sistemas de extinción con agua, espuma y agente limpio - puesta en marcha, pruebas de aceptación - garantía de los sistemas contra incendios, se realiza el cálculo de presión, tensión, volumen, tomando en cuenta las medidas geográficas como la altitud sobre el nivel del mar y algunas condiciones medioambientales, además se menciona como se dio la construcción de obras exteriores, estructuras, instalación eléctrica, arquitectura, entre otros. El informe comienza con la descripción de la empresa, luego con el marco referencial, desarrollo del trabajo, evidencias, presupuesto y finaliza con las conclusiones, referencias y anexos. La tubería de HDPE enterada tiene una longitud de 1054.18 metros y está dividida en 4 sectores por 3 válvulas sectorizadas (3 válvulas oxys en buzón) cabe resaltar que la tubería que sale del cuarto de bombas se encuentra en un punto más alto (cota de elevación sobre el nivel del mar) que los extremos finales de las tuberías HDPE se analiza los cuatro sectores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).