“Modelo cuidado cultural en la aplicación de vacuna pentavalente y DPT en madres con hijos menores de 1 a 2 años de los barrios de Puno, 2015”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado “modelo cuidado cultural en la aplicación de vacuna Pentavalente y DPT en madres con hijos menores de 1 a 2 años de los barrios de Puno, 2015” con el objetivo evaluar el modelo de cuidado cultural en incremento de la vacunación Pentavalente y DPT en ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Cahuaya, Doris Eleuteria
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4433
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cohecimento
Vacuna pentavalente
Cuidado cultural
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado “modelo cuidado cultural en la aplicación de vacuna Pentavalente y DPT en madres con hijos menores de 1 a 2 años de los barrios de Puno, 2015” con el objetivo evaluar el modelo de cuidado cultural en incremento de la vacunación Pentavalente y DPT en madres con hijos menores de 1 a 2 años de los barrios de Puno, es fundamental y básica la información brindada o el conocimiento impartido a los usuarios el cuidado cultural fortaleciéndose la interculturalidad. El estudio fue de tipo pre – experimental, con pre test pos test, cuya población de estudio estuvo conformada por 190 mujeres con hijos menores de 1 y 2 años, Se utilizó la técnica de la encuesta con alternativas múltiples y respuestas dicotómicas. En los resultados se encontró; la modificación del conocimiento sobre los efectos adversos de la vacuna Pentavalente y DPT de las madres con hijos menores de 1 a 2 años de los barrios de Puno luego de aplicado el modelo del cuidado cultural. La conclusión: La aplicación del modelo cultural incremento el conocimiento de la población en estudio en el 100%. La prueba estadística R de Pearson establece que es importante el modelo porque permite la variación del conocimiento de dichas vacunas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).