Relación de las competencias gerenciales de los cirujanos, anestesiólogos y químicos farmacéuticos con la productividad en el manejo de insumos en sala de operaciones hospital Aplao vs hospital Goyeneche 2020

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue identificar la relación entre las Competencias gerenciales de los cirujanos, anestesiólogos y químicos farmacéuticos con la productividad en el manejo de insumos en sala de operaciones Hospital Aplao vs Hospital Goyeneche 2020 durante el año 2020. Bajo un marco metodológi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perrin Berrios, Edson Junior
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16726
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias gerenciales
Productividad
Especialistas en salud
Trabajo en equipo
Gestión
Capacidades
Manejo de insumos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue identificar la relación entre las Competencias gerenciales de los cirujanos, anestesiólogos y químicos farmacéuticos con la productividad en el manejo de insumos en sala de operaciones Hospital Aplao vs Hospital Goyeneche 2020 durante el año 2020. Bajo un marco metodológico de tipo básica, de diseño no experimental, de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y de corte transversal; considerando una muestra de 40 profesionales de la salud a los cuales se aplicó el instrumento del cuestionario. Obteniendo como resultados que existe una relación estadísticamente significativa entre las variables competencias gerenciales y productividad en el manejo de insumos teniendo un (p-valor= 0.0001<0.05), con un valor Durbin Watson 1.96; por ende, se valida la hipótesis formulada las competencias gerenciales del personal médico están relacionadas con la productividad del manejo de insumos en sala de operaciones del Hospital Aplao y Goyeneche. Concluyendo que, los médicos cirujanos del Hospital III Goyeneche, demostraron un nivel medio de competencias gerenciales con 42.0%, los farmacéuticos manifestaron un nivel bajo de competencias gerenciales con un promedio de 87.5% y los anestesiólogos también reflejaron un nivel bajo de competencias gerenciales con un promedio de 67.0%. Y los niveles de productividad en el manejo de insumos bajo la perspectiva de los médicos cirujanos fue medio con 50.0%, de los químicos farmacéuticos fue bajo con 75% y de los anestesiólogos fue bajo con 56.0%. Mientras que, en el Hospital Aplao el nivel de competencias gerenciales en los médicos cirujanos fue medio con 75.0%, los farmacéuticos un nivel bajo con 67.0% y los anestesiólogos un nivel bajo con 75.0%; por su parte respecto al nivel de productividad en el manejo de insumos los médicos cirujanos evidenciaron un nivel medio con 75.0%, y los farmacéuticos un nivel bajo con 67.0% y por último los anestesiólogos evidenciaron un nivel bajo con 75.0%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).