Características de la inteligencia moral en estudiantes de 5to año de nivel primaria, de la I.E. José Carlos Mariátegui, Arequipa – 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Características de la Inteligencia Moral en Estudiantes de 5to Año de Nivel Primaria de la I.E. José Carlos Mariátegui - Arequipa” busca conocer la características de la Inteligencia Moral de estos estudiantes durante el año 2017; dicho conocimiento se consigue a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roque Condori, David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10702
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Moral
Inteligencia
Inteligencia moral
Educación
Sentimientos
Vivencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “Características de la Inteligencia Moral en Estudiantes de 5to Año de Nivel Primaria de la I.E. José Carlos Mariátegui - Arequipa” busca conocer la características de la Inteligencia Moral de estos estudiantes durante el año 2017; dicho conocimiento se consigue a través del uso de relatos de historias; guía de entrevista profunda y la obtención de notas de campo; con todo ello se indaga sus pensamientos, sentimientos, experiencias y vivencias personales ocurridos ya sea dentro de su familia o dentro de su quehacer educativo. El estudio se realizó con 05 estudiantes; para lo cual se utilizó la metodología cualitativa y las técnicas empleadas fueron: la triangulación de investigadores; la observación; y la utilización de la entrevista semiestructurada, guía que fue aplicada de manera individual. Los resultados que se obtuvieron demuestran que los menores estudiados tienen una inteligencia moral con características como: el desarrollo de sentimientos y pensamientos orientados hacia el bienestar común; el desarrollo de la empatía; la fuerte necesidad de un sentido de justicia moral y de correspondencia entre lo que las personas adultas inculcan y lo que hacen; la necesidad de un acompañamiento y ayuda de personas adultas significativas para su sano crecimiento; el desprendimiento personal buscando el bienestar de miembros de la familia y las personas en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).